Ley de Reparación Histórica Travesti-transPor redacción| 29 de abril de 2023Invitación para la marcha plurinacionalMovimientos sociales y políticos exigen resarcimiento por las violencias sistemáticas que el Estado argentino ejerció tanto en la dictadura como en democracia.
Violencia de géneroPor redacción| 29 de abril de 2023Mesa de trabajo para Acuerdo del MercosurSerá un espacio clave para promover el abordaje integral de las violencias.
El 90% de los casos que se reciben en el CAVD son por conductas abusivasPor redacción| 29 de abril de 2023Maltrato infantil: la mayoría de denuncias son por abusoEn el Centro de Atención de la Víctima del Delito (CAVD) existe una red de profesionales que trabajan para la contención, seguimiento y detección de los casos que llegan. Tres admisiones por día reciben en la institución.
En San Luis, el 88% de las denuncias son de menoresPor redacción| 09 de abril de 2023Abuso sexual infantil: ¿qué hacer y qué efectos tiene en la psiquis?Desde redes de pedofilia hasta abusos presuntamente perpetuados por un adolescente; saber cómo actuar es uno de los interrogantes. El mayor pedido, que los tiempos de la Justicia se adecuen a los procesos de las víctimas.
Venta de contenido eróticoPor Astrid Moreno| 05 de febrero de 2023Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturanPlataformas como OnlyFans, fuentes de trabajo que emparejan la balanza, pero no esquivan los prejuicios.
Ong mendocinaPor redacción| 18 de diciembre de 2022La Veleta y la Antena: lucha constante por los derechosLa organización mendocina fue creada con el fin de acompañar a las infancias, darles apoyo y, principalmente, voz y voto. Actualmente, cuentan con una comisión directiva de 16 Nnats que toman decisiones, trabajan y conquistan nuevas luchas.
Subsidio por tareas de cuidadoPor redacción| 04 de diciembre de 2022Incentivo para las científicasEl apoyo económico será para expositoras, ponentes, entre otras vinculadas con la investigación.
Entrevista exclusiva con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la NaciónPor redacción| 04 de diciembre de 2022Ayelén Mazzina: "Quiero abrazar a cada mujer del país"Accionaria y orgullosa de la provincia, la funcionaria dialogó con este medio sobre las políticas que se trabajan dentro del organismo nacional. En los últimos días de este 2022 se dedica a viajar por las provincias del país para conocer las distintas realidades y acompañar a sus pares.
Tinta VioletaPor redacción| 06 de noviembre de 2022EL 42 por ciento de la pymes son lideradas por mujeresLos datos surgen del Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (Ipamup), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A dos semanas del mundial de fútbol, Qatar explicado por dentro y fueraPor Astrid Moreno| 06 de noviembre de 2022La burka y la bikini: ¿cómo conviven oriente y occidente?Por primera vez un país de medio oriente recibirá al evento deportivo más convocante del mundo. Con la condición histórica de que por primera vez habrá árbitras, cómo viven las mujeres y las diversidades en el emirato que se divide entre La Sharía, ley islámica, y la modernidad de sus edificios y sus residentes, en su gran mayoría extranjeros.
En la escuela "Rosario Mercedes Simón" se debatió durante tres horasPor Wanda Tozzi| 16 de octubre de 2022La salud mental en el centro: voces que reclaman y consuelanEl 10 de octubre se celebró el Día de la Salud Mental: una problemática polarizada que tiene que ver con todo y que tuvo su espacio en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Para las asistentes, la salida es comunitaria y colectiva.
Paula Puebla, novelistaPor redacción| 07 de agosto de 2022¿Qué piensan los cuerpos de las mujeres?"El cuerpo es quien recuerda" y "Una vida en presente" son dos novelas que hablan sobre los trabajos a los que las mujeres recurren para sobrevivir en un mundo capitalista. Desde la "profesión más antigua del mundo", la prostitución; hasta la subrogación de vientre.
Nativas, grupo de malamboPor redacción| 27 de marzo de 2022Mujeres en el folclore: las que pisan los estereotiposCon convicción, las villamercedinas supieron ganar su lugar entre bombos y boleadoras.
#8MPor redacción| 13 de marzo de 2022Las feministas de hoy, y de mañanaChicas de entre 14 y 21 años hablan del movimiento en el que comenzaron a caminar.