Una buena: el precio del pollo disminuyó en un 30 por ciento
Afirman que la caída en el valor refleja la contracción que tuvo la demanda por los fuertes ajustes.
Los consumidores puntanos pudieron apreciar en estas últimas semanas como el precio del pollo ha ido en descenso. Previamente, tras una sucesión de fuertes aumentos en este artículo, muchos se habían volcado a la carne de cerdo o vacuna por la escasa diferencia en el costo que había entre estos productos. La contracción de la demanda es el factor principal que explica el descenso en un 30% en el valor de la carne aviar.
“Ha bajado el precio del cajón y está $4 mil más barato. La última vez que descargué valían $13 mil los veinte kilos. Hay que mencionar que actualmente se encuentra alrededor de los $9 mil y esperamos que se mantenga durante un mes para estabilizar el consumo”, manifestó Ricardo Varga, dueño de un local ubicado en Aristóbulo del Valle y corredor vial Eva Perón.
El precio del kilo de pollo actualmente está entre $500 y $700, el de alitas de $400 en adelante, la pata muslo entre $600 y $750, y las milanesas alrededor de $1.300. Estos valores ahora toman distancia de lo que son los cortes de cerdo (entre $900 y $1.500 el kilo) y los de carne vacuna (de $1.400 hasta $2.800).
“Hace unos meses atrás el pollo llegó a superar el precio de la carne y frente a este escenario la gente eligió comer menos de este producto. Como vieron que se dejó de vender en gran cantidad, los productores decidieron bajar el costo”, dijo “Cacho” Sosa, propietario de una carnicería ubicada en avenida Juan Gilberto Funes, entre Falucho y Constitución.
En los distintos locales expresaron que el descenso en el precio es un elemento positivo en una economía complicada para los clientes. Las semanas transcurren y las personas de a poco van recuperando la costumbre de adquirir pollo en cantidades similares a las de antes. Algunos aseguran que la demanda subió en un 30 por ciento.
En la misma línea, Federico Olguín, comerciante que tiene su local en la esquina de Falucho y Pedernera, comentó que desde principio de año el pollo ha tenido grandes altibajos, y que solo en esta última semana bajó un 10 por ciento el valor del producto. Además, remarcó que la disminución del precio ayuda a los consumidores, porque es lo más barato que pueden encontrar en el mercado en carnes en este momento.
“El movimiento en el consumo de pollo ha sido muy relativo, pero es normal que ahora que descendió el precio la gente empiece a llevar más cantidad. También es muy probable que, con la inflación, sumado al impacto que causa este fenómeno en la nafta y en otros costos, provoque futuros aumentos. Esperamos que eso no suceda”, expresó Nelson Torres, dueño de una carnicería ubicada en Falucho entre Aristóbulo del Valle y el corredor vial Eva Perón.
Por último, en el sector, aseguraron que tratan de mantener las ofertas para no perder a los clientes y que se dan cuenta que los sueldos no alcanzan ante una elevada inflación.
Redacción/ALG


Más Noticias