11°SAN LUIS - Viernes 15 de Agosto de 2025

11°SAN LUIS - Viernes 15 de Agosto de 2025

EN VIVO

Las historias diarias de Fontanarrosa en postura teatral

Venidos de San Rafael, aunque con pasado en San Luis, dos actores adaptaron cuentos del rosarino y le pusieron su propia mirada visual. Hacen dos funciones en Casa Wicca.

Por redacción
| Hace 2 horas

Primero en un elenco de San Rafael, luego en “Le Maquinal”, la compañía de teatro que hace base en la Universidad Nacional de San Luis, y ahora nuevamente en el sur mendocino, la vida y el arte de Constanza Papini y Juan Marco Giambenedetti se juntaron constantemente. Este viernes, la dupla de actores volverá a San Luis para protagonizar el “Fontanarrosa day”, un homenaje en clave teatral al genial autor rosarino.

 

 

Dos funciones, una a las 20 y otra a las 22, con obras en donde se mezclan la magia, la gracia y la picardía del creador de Inodoro Pereyra se asentarán en Casa Wicca, de Belgrano 445. Las entradas anticipadas cuestan 5 mil pesos y conviene pedirlas antes al 2604398283 porque la capacidad es limitada.

 

 

Constanza y Juan se conocieron en 2017 en un grupo de teatro sanrafaelino. Unos años después, Papini se radicó en San Luis y en 2023 fue Giambenedetti el que se asentó en tierras puntanas. Allí se reencontraron en “Le Maquinal”, el grupo dirigido por Marcela Aravena, quien los seleccionó para ser parte de “Justo antes de la noche”. Además, Constanza sorprendió con su notable actuación en “Habitar la democracia”, un musical interpretado por el Coro de la UNSL.

 

 

De regreso a su ciudad de origen, los dos actores comenzaron la adaptación de los cuentos de Fontanarrosa. “Hay bastante humor pero también hay drama. Se parece mucho la representación de la Argentina dentro de las de las distintas escenas”, dijo Juan sobre la pieza que ya tuvo algunas funciones en San Rafael.

 

 

Papini agregó que le sorprendió de la obra que la gente se riera en momentos que no habían pensado como necesariamente cómicos. “Creo que tiene que ver con una identificación del público también a las escenas cotidianas argentinas que son muy representadas en el mundo de Fontanarrosa”, dijo la actriz.

 

 

Más que una adaptación, la pareja dijo que hizo un trabajo basado en la estética y el estilo del escritor y en “ciertas características que encontramos para armar personajes que estuvieran en esa línea, que podrían existir en ese universo”.

 

 

El hecho de que Roberto y sus relatos sean tan populares es un impulso que Papini y Giambenedetti utilizan a su favor tanto en el proceso previo como arriba del escenario. La identificación del público con las historias “hace que la captación de la idea sea más rápida”.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo