La progresión y el crecimiento de los hijos del placer
El cuarteto llega a un momento histórico para su carrera: el mismo día sube y toca en vivo su primer disco, diez canciones que encierran unas emociones contenidas.
Llegó el momento de la verdad para “Regular Juan”, la ascendente banda puntana que presentará su disco e iniciará una nueva etapa en su carrera. A dos años de empezar a tocar y con varios buenos momentos ya vividos, el cuarteto cumple un sueño, pero va por más.
El rock progresivo del grupo tendrá al jueves 23 de octubre una fecha histórica en su vida. A partir del último minuto de la jornada, el disco, llamado como la banda, estará disponible en las plataformas digitales; y antes, desde las 20:30, la sala Hugo del Carril tendrá la versión en vivo, con “Cenizas de Roma” como apertura. Las entradas para el show se consiguen en tuentrada.com y en las redes del grupo
“Vemos esta presentación como un sueño cumplido, disfrutamos mucho la aventura de grabar, viajar a Buenos Aires, y estar en la mezcla del disco, así que queremos transmitir ese disfrute como cierre de un primer ciclo lleno de magia y deseosos de que la sala esté llena”, dijo Nicolás Calderón, voz y guitarra.
El álbum tiene diez canciones, de las que tres ya se pueden escuchar a modo de adelanto en las plataformas digitales y que fueron grabadas en tres estudios: los históricos Romaphonic, de Buenos Aires; La casa de la música, en Villa Mercedes; y el de Martín Quinzio, productor local que tuvo decisiones artísticas en el trabajo.
Calderón dijo que “la aventura de grabar un disco comenzó junto con el proyecto, hace dos años, con muchos intentos caseros que nos dieron la experiencia necesaria para cuando nos sentimos listos, ponernos en manos de profesionales y estar a la altura de las circunstancias”. La edición y distribución digital estará a cargo del sello independiente cordobés Testamento Records.
Además de Nicolás, conforman los regulares Amadeo Vera, Iván Logwinczuk y Amir El Nakhloul y en su corta vida ya tocaron en varios espacios reconocidos de la provincia y fueron teloneros de Turf el verano pasado.
El grupo decidió bautizar su primer disco de manera homónima para representar el propio alter ego de los integrantes, condensado en uno solo. “Estamos representados nosotros mismos en la poesía de nuestras canciones”, concluyó Nicolás.


Más Noticias