18°SAN LUIS - Viernes 17 de Octubre de 2025

18°SAN LUIS - Viernes 17 de Octubre de 2025

EN VIVO

"Lucho" Miranda, la risa, la incomodidad y la esperanza

El humorista chileno, nacido con parálisis cerebral, brindó un espectáculo inusual en el que primero se rió de sí mismo y luego encontró complicidad con un público que le siguió el juego.

Por redacción
| Hace 2 horas
Lucho en el Cine Teatro San Luis al final de la función, con las manos abiertas. Foto: @el.eme

La primera broma que contiene el show de “Lucho” Miranda está en su título, “Abriendo las manos”, una acción que, porque nació con parálisis cerebral, el comediante chileno tiene imposibilitado de hacer, como muchas otras. El actor cubre esas falencias con otra capacidad, más difícil de conseguir: la de hacer reír.

 

 

Muchas de las actividades que deben hacerse con las manos abiertas (desde manejar un auto hasta mostrársela a una gitana para que la lea; de saludar hasta masturbarse) fueron mencionadas por Lucho -siempre en clave cómica- durante las casi dos horas de show, el jueves en el Cine Teatro San Luis.

 

 

La función en la provincia fue la primera de una minigira que marca el regreso al país del standapero que creó un estilo propio basado en hacer de su propia discapacidad un tema gracioso. Tras la mágica e incomparable decisión de reírse de uno mismo, cualquier cosa se le puede permitir a “Lucho”.

 

 

“El problema que tenemos los chilenos cuando vamos a otros países es que no se nos entienden cuando hablamos… imagínense a mí”, empezó Miranda el show en el que habló, con absoluta claridad, de su familia ensamblada, de sus tías creyentes y de su relación amorosa, con La Fran, a la que calificó como su pareja actual “para que la gente piense que tuve muchas”.

 

 

Entre las innumerables anécdotas que contó el chileno recordó que apenas nacido, los médicos le dieron 10 años de vida. “A los 9, mi mamá vendió todos mis juguetes y a los 10 me dijo que tenía que festejarlo como si fuera el último”, sostuvo el humorista para encender una vez más la chispa de la risa, que es también el fuego de la esperanza.

 

 

Ante la realidad, “Lucho” ya cuenta 30 años, de los que los últimos cinco los pasó como una celebridad que supo hacer de internet un lugar donde desarrollarse y expandirse, aunque con algunos inconvenientes en la comunicación, según el mismo reconoció.

 

 

Por las interacciones que sube a sus redes, el público suele pensar que los shows del chileno son solo para discapacitados (“no voy a poner un médico en la puerta para que entregue los certificados") y se basan en las charlas que el cómico tiene con la gente.

 

 

Ambas situaciones quedaron desmentidas en la función del jueves, aunque la última media hora Miranda la usó para conversar primero con cuatro espectadores con distinto grado de discapacidad, entre los que sorprendió un hombre que había viajado desde San Rafael para verlo, invitado por su hija; y luego con personas sin inconvenientes físicos. A todos les pidió permiso para subir el material a las redes.

 

 

Sobre la mitad del stand up, “Lucho” le preguntó al público si estaba cómodo con el humor negro que es parte central de espectáculo y pidió las opiniones sobre si seguir en esa tónica. Cuando el público al unísono le dijo que sí, tiró una pregunta que, como todo el show, hizo reír en concordancia con la generación de una incomodidad suave: “¿Alguna vez le pegaron a un chico discapacitado?”.

 

 

“Yo sí, cuando era chico”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo