27°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

27°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

EN VIVO

De Beazley al país con el folclore como camino

El compositor y guitarrista graba su disco en vivo y su videoclip con invitados especiales, ballets y el objetivo de propagarse su música a toda la Argentina.

Por redacción
| Hace 7 horas

La intención de Adrián Bustos es clara y ambiciosa: llegar a toda la Argentina desde su provincia natal. Por eso la peña que organiza el viernes 17 se llama “De San Luis al país”, como se llamará el disco en vivo que grabará durante su show. Con invitados especiales, el cantante nacido en Beazley intenta un nuevo empujón en su carrera musical.

 

 

La noche en Lo de Pecky, la peña de Potrero de los Funes, será también el escenario para la grabación de un videoclip que acompañará el lanzamiento del disco, previsto para finales del mes que viene. “Pretendemos llevar nuestra música por el país, algo que, gracias a Dios, empecé a hacer hace poco”, dijo el cantante que este año ya estuvo en Chaco, en Corrientes, en Mendoza, en Córdoba, San Juan, La Pampa y Santa Fe.

 

 

El recital que dará Bustos durará una hora y media y el compromiso que asumieron el músico y su banda es dejar el sonido para el disco tal cual salga en el show. Adrián considera la propuesta como “un lindo desafío” para el que tendrá invitados especiales, como Raúl Alcaraz, el cantante de La cautana, que hará una tonada en conjunto con el autor, y Fernando Quevedo, ex líder de Los fulanos.

 

 

Además de academias de folclore que harán sus danzas tradicionales, durante la noche va a estar La Seña, un grupo con años de experiencia, y Gabriel Cantisani. “Un encuentro como este pretende mostrar la esencia de lo que es la peña de San Luis”, dijo el cantante, quien también fue bailarín folclórico.

 

 

En la noche especial, Bustos estará acompañado por el bajo de Ariel Flores, que tocó muchos años con El Negro Ferreyra; Juan Carlos Pellegrini, baterista de La cautana; el experimentado pianista Gustavo Bustos, y el multifacético Darío Luna, quien tocará las guitarras junto a Nahuel Bustos.

 

 

Durante su carrera, el cantante mostró una amplia ductilidad para los estilos por lo que el disco buscará representar también esa característica. Habrá una reversión de de una cueca que escribió el inolvidable Pedro Palacios, el músico más representativo del pueblo natal de Adrián; la tonada en la que participará Alcaraz; una zamba de autoría propia, de tinte romántico, llamada La predilecta; y hasta un chamamé, “Qué hubiera sido”.

 

 

La elección del lugar donde se grabará el disco en vivo no es caprichosa, Bustos tocó varias veces en lo de Pecky y lo considera “el lugar más emblemático que tenemos” porque “alberga a todos los artistas sin discriminar si tienen experiencia o no”.

 

 

Adrián comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 9 años y vivía en Beazley, la pequeña localidad ubicada a sesenta kilómetros al sur de la capital. A los 32. Bustos considera que dio el paso hacia el canto, una materia a la que en principio se había negado, concentrado en la guitarra como estuvo al inicio.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo