24°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

24°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

EN VIVO

Renault despidió a 300 trabajadores: la crisis automotriz y el foco en el "costo humano"

Los empleados denuncian que la firma busca reemplazar a los operarios con antigüedad por contratados, ya que les pagan sueldos más bajos. Todo lo que hay que saber.

Por redacción
| Hace 4 horas
Desde la empresa reconocen que desafectaron a 300 empleados, pero aducen que se trató de "acuerdos" al estilo retiro voluntario. Foto: Data Gremial.

La industria automotriz nacional experimenta una grave crisis, producto de la merma en la demanda, causada por el ingreso de vehículos importados. Este escenario, impacta negativamente en las plantas industriales del país, como por ejemplo, la de Renault en la provincia de Córdoba, donde alertaron por el despido de 300 personas.

 


Según los datos que se conocen hasta el momento, en las últimas horas los trabajadores comenzaron a recibir llamados por parte de las autoridades, donde les informaron la peor noticia. Sin embargo, denunciaron que ejecutan las cesantías de manera encubierta porque la administración les da a elegir entre un despido o un acuerdo con algún tipo de beneficio económico (una movida muy conocida que imparten las empresas para que el recorte no figure como despido). 

 


Por parte de los responsables, aducen cuestiones relacionadas con el presente y el futuro de la producción de la Nissan Frontier, que arrastra también a la Renault Alaskan. Incluso añadieron como causa un reordenamiento de producción que va a achicar el abanico de productos fabricados en Santa Isabel para concentrarse en segmentos puntuales, dado que la producción en 2026 se centralizaría en un modelo de utilitario pequeño.

 

 

Las cosas, como son

 


Los operarios irrumpieron contra las justificaciones de la firma y apuntaron que las expulsiones se dieron en distintos sectores de la planta operativa, no necesariamente vinculada a los proyectos que se dan de baja y que la empresa aprovecha como excusa para una depuración. Aseveraron que la empresa buscó cambiar empleados de larga trayectoria y carrera por contratados. 

 


Con uno de los empleados más antiguos, pagan hasta tres contratados. Esa es la brecha tentadora que llevó, sostienen, a los despidos. Renault tendría en mente hacer un "colador para que quede solo la gente que ellos quieren", de forma que bajen el "costo humano". Aquellos que denuncian irregularidades o que se atreven a reclamar lo justo, son los principales afectados. 

 

 

Señalamientos sindicales

 


Los obreros apuntan al gremio por una supuesta complicidad en la elaboración de las listas de despedidos; habría una suerte de análisis de riesgo de conflictividad de cada uno de los trabajadores. Recordaron que existe un recurso de amparo presentado en la Justicia, en el que objetan el despido de empleados de planta, aunque la empresa lo desconoce. 

 


Para evitar que las empresas tomen la estrategia de la depuración de empleados viejos por contratados nuevos, pidieron que la prioridad a la hora de mantener la fuente laboral sea de los empleados de planta, que así no podrían ser reemplazados masivamente por personas vinculadas a la fábrica con contratos basura. 

 


Data Gremial/Redacción. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo