SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

EN VIVO

Protesta docente: “El detonante fue el paupérrimo aguinaldo que cobramos”

Una de los educadores que participó del reclamo en el acto por el “Día de la Independencia” en Villa Mercedes, dijo que lo que hicieron “fue una vidriera para exhibir lo que nos pasa” por cobrar uno de los peores sueldos del país. “Ahora esperamos la reacción de la otra parte (gobierno provincial)”.

Por redacción
| Hace 16 horas

No tenemos miedo, tenemos el apoyo de la gente”. Con esas palabras y en diálogo con Lafinur FM, la docente Florencia Meineri resumió el sentimiento colectivo de un grupo de trabajadores de la educación que este martes, en pleno acto oficial por el Día de la Independencia en Villa Mercedes, decidió visibilizar su malestar frente al gobernador Claudio Poggi por la crítica situación salarial que atraviesan.

 

 

La protesta, protagonizada por docentes autoconvocados de distintas regiones de la provincia, fue definida por Meineri como “una vidriera para exhibir lo que nos pasa”, y tuvo como disparador inmediato el cobro del último medio aguinaldo: “fue paupérrimo, pobre”, definió la educadora en diálogo con FM Lafinur.

 

 

Desde hace meses vienen denunciando el deterioro de su poder adquisitivo, con un salario real que, afirman, se ubica entre los más bajos del país. “Todo lo que se ha concedido ha sido emparchar. No hay una respuesta contundente y no alcanza”, explicó Meineri, quien además tiene formación en economía.

 

 

La iniciativa de manifestarse surgió en un grupo de WhatsApp que nuclea a trabajadores de las seis regiones educativas de San Luis. “El atraso salarial nos atraviesa a todos. La idea fue juntarnos y reunir fuerzas, porque sentimos que estamos siendo ninguneados y maltratados”, denunció.

 

 

Meineri también cuestionó el enfoque del gobierno provincial, al que acusó de centrar todas sus políticas educativas en los estudiantes, desoyendo las necesidades del personal docente: “El gobierno no tiene en cuenta esta parte de la ecuación: sin docentes tampoco hay educación”, remarcó.

 

 

Durante la entrevista, puso números a la crisis. Aseguró que el 40% de sus ingresos están en negro y citó un informe de Chequeado.com que estima un atraso del 29% en los salarios docentes de San Luis. Como consecuencia, muchos colegas se ven obligados a realizar otros trabajos para llegar a fin de mes. “No es lo mismo salario real que salario nominal. Es mentira que no hay inflación. Hemos perdido capacidad de compra y nuestros sueldos no cubren la canasta básica”, detalló.

 

 

El “cartelazo” frente a Poggi fue un grito directo y sin intermediarios: reclamaron salarios dignos, condiciones laborales justas y blanqueo de ítems no remunerativos. “Esta es apenas la primera acción de un plan de lucha que recién empieza”, advirtió Meineri.

 

 

La docente, visiblemente afectada, aseguró que hay una “conmoción generalizada” entre sus colegas. “No tenemos escucha. El horizonte no lo podemos trazar con definición. Ahora necesitamos saber cuál es la voluntad de la otra parte. Lo mínimo que debe tener un gobierno es diálogo”.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo