San Luis cobra el interés más alto del país por deudas de Ingresos Brutos
Con un 7% mensual, la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes morosos. El dato expone una política fiscal más dura que la de Buenos Aires y Santa Cruz
San Luis encabeza el ranking de jurisdicciones con mayor carga financiera para los contribuyentes en mora del impuesto a los Ingresos Brutos. Según un informe difundido este mes por el portal especializado Contadores en Red, que se basa en datos del Forum Jurídico Fiscal, la provincia aplica un interés resarcitorio del 7% mensual, superando incluso a Buenos Aires (6,6%) y Santa Cruz (6,41%).
El interés resarcitorio es la penalización que aplican los fiscos provinciales a quienes se retrasan en el pago de sus tributos. En un contexto inflacionario y de fuerte recesión, esa tasa adquiere una relevancia especial: impacta directamente sobre las pequeñas y medianas empresas que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
El cuarto y quinto lugar del ranking lo ocupan San Juan y Río Negro (ambas con un 6%) y Santa Fe (5,91%). La ubicación de San Luis en la cima del listado revela una política tributaria que, lejos de contemplar alivios en un escenario económico adverso, endurece las penalizaciones por incumplimiento.
La difusión de este dato, a través del perfil de X (ex Twitter) @contadoresenred, volvió a encender el debate sobre la equidad fiscal entre provincias. Especialistas reclaman una revisión de los esquemas de sanción, que no siempre acompañan la realidad económica del país.


Más Noticias