¿Quién se perfila como referente de La Libertad Avanza en San Luis?
El partido libertario tuvo, una vez más, el apoyo de las urnas y se perfila como una fuerza de temer para los próximos pasos electorales. La lucha por quién toma las decisiones en el fragmentado espacio sigue sin una cara visible.
La contundencia de las urnas del domingo pasado reafirmó un mensaje tan claro como hace dos años: en San Luis, la Libertad Avanza es un partido de indudable penetración en el electorado y las ideas libertarias del presidente Javier Milei son defendidas con fuerza por la sociedad puntana.
Ante ese panorama, los dirigentes locales del partido violeta se vieron por segunda vez con un poder en sus manos que ni en el más preciado de sus sueños imaginaron tener. Las elecciones gubernamentales de dentro de dos años son un objetivo dulce para los políticos amparados por un Milei que se juega en la segunda mitad de su mandato la posiblidad de la reelección.
Como un zorro rápido pero al que le faltó la astucia, Bartolomé Abdala picó hace ya varios meses en punta para proclamar sus aspiraciones a gobernador en 2027: buscó, por ahora sin suerte, el apoyo explícito de Milei, se refugió entonces en Victoria Villarruel y aceptó, muy suelto de cuerpo, que usa recursos del estado nacional para su campaña política en la provincia.
Para completar una segunda mitad de año sin tantas buenas noticias, el senador nacional se encontró con la figura de Mónica Becerra, triunfadora de las elecciones del domingo pasado, y la tensión interna escaló rápidamente.
Hay que destacar de Abdala su intento por sostener la estructura original del movimiento libertario en la provincia y su defensa a la pureza del proyecto frente a lo que considera “una infiltración política con viejos métodos y nuevos rostros”.
Por su parte, la ex ministra del gobernador Claudio Poggi no está del todo bien vista entre los referentes más encumbrados de LLA y muchos la consideran “una paracaidista” elegida por el primer mandatario provincial para hacer su propio desembarco en el partido violeta. Una calificada fuente libertaria informó que Becerra “no conoce nuestra sede y ni siquiera está afiliada al partido”.
La incursión de su nombre en las fuerzas del cielo abre más puertas en la elección de un nombre que emerja como referente. Los planes de Mónica serían, una vez posesionada la banca a partir de diciembre, trabajar para obtener, primero, la municipalidad villamercedina, una jugada que Maximiliano Frontera, actual intendente y aliado con Poggi, observa con desconfianza.
La neutralización que el poggismo tiene preparado para el gimnástico Frontera –tal su apellido, de limitada llegada en el resto de la provincia- es ofrecerle la vicegobernación en una hipotética fórmula con Poggi. Pero el villamercedino aspiraría a más.
En los registros de la AFIP, la flamante diputada nacional figura como empleada del Sindicato de la Alimentación que conduce Leandro Bianchi, en permanente estado de sospecha por parte de los electores libertarios por sus vínculos con figuras históricas del poder provincial, quienes son menospreciadas con fuerza por los seguidores más férreos de LLA.
En medio de la danza de nombres e internas que pululan tras las elecciones, otra mirada descofianda –tan frecuente en el entongue político- es la que recibe el nunca definido Poggi, quien vendió sus raíces justicialistas, se alió con el sector más rancio del radicalismo, jugó con el liberalismo (lo que le valió la polémica foto con José Luis Espert el día de su triunfo electoral) y no tendría ningún reparo en ponerse la camiseta violeta con tal de seguir cuatro años más en el poder provincial.
Con Carlos González D´Alessandro virtualmente fuera del partido tras armar su propio bloque en Diputados y cuestionar la intervención judicial que tuvo LLA en San Luis; y con un Carlos Almena que desde Merlo llegó al Congreso sin más luces que la de saber posicionarse en el segundo escalón de la boleta, la otra figura nacional de relativo peso en las decisiones libertarias en la provincia es Ivanna Arrascaeta en tándem con su compañero, el empresario de la salud Rodolfo Negri, quienes eligen el camino del diálogo, infrecuente en las huestes de Milei.
La pareja fue la primera en fotografiarse con Becerra el domingo pasado y Negri salió por las radios de la provincia con el anuncio del triunfo. Por ahora, ambos hacen su propio juego sin mostrar las cartas.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
