El precio de la canasta escolar va de los $8 mil hasta los $30 mil
Aseguran que por la crisis la mayoría de los clientes se inclinan por los artículos más económicos. Las mochilas, uno de los productos más buscados en los locales de la ciudad de San Luis, rondan entre los $4.500 a los $16 mil.
El precio de los productos escolares básicos es un asunto que a principio de cada año se analiza por los padres para que no les falte nada a sus hijos al regresar a las aulas. Un sondeo de El Diario de la República en comercios del centro de la ciudad de San Luis determinó que el costo de la canasta más barata, sumado a una mochila de espalda económica, parte de los $8 mil. El monto igualmente estará atado a la calidad y la cantidad de productos que se quieran adquirir, pudiendo llegar hasta los $30 mil según lo que indican en algunos locales.
Los valores de los artículos escolares básicos son cajita de lápices de colores desde $650 en adelante; cartucheras cerca de los $1.500 hasta los $3.000; cuaderno tapa dura tipo ABC a partir de los $1.900; cuaderno chico tapa dura $1.300; repuesto de hojas por 96 unidades $990; carpetas entre $860 y $1.300; lápiz negro entre $70 y $100; goma alrededor de los $50; birome desde $70 en adelante; regla a partir de los $200, corrector alrededor de los $230; y la plasticola por 150 gramos cerca de los $150.
“Notamos un aumento en los precios de más del 100 por ciento en relación con el año pasado”, expresó Nicolás Lizarraga, comerciante que tiene su local por Belgrano antes de llegar a Rivadavia.
“El panorama en comparación con el 2022 es muy diferente. La capacidad económica de las personas ha cambiado si tenemos en cuenta el contexto nacional”, destacó Miguel Garro, titular de una papelería que está en Colón antes de llegar a Pringles.
Señalaron que algunas restricciones para la entrada de productos al país representaron un problema a la hora de establecer la comercialización de mochilas. Los incrementos constantes debido a la inflación constituyeron otro inconveniente que se hizo notar en estos últimos meses. Un ejemplo de eso es una mochila de espalda de calidad que en diciembre costaba $15.000, solo un mes después estaba a más de $17.000.
“Este año vimos fraccionado el ingreso de artículos escolares, si bien por el momento cumplen con el pedido. Estamos preocupados de que llegue una tanda grande a mediados de marzo, cuando ya pasó la temporada y el stock queda sin venderse”, subrayó Lizarraga, quien en su caso registró en enero ventas mejores que en años anteriores. “Una particularidad es que los padres o madres se abastecen con lo primordial a principio de mes y luego compran lo que falta”, agregó.
“Viene moderada la venta y hay cosas que la gente va a comprar a último momento. Lo que más se vende ahora es el repuesto grande de hojas. Las carpetas no son muy solicitadas”, explicó Susana Fernández, encargada de una papelería y bazar ubicada en Belgrano entre San Martín y Chacabuco.
Los trabajadores y empleadores del rubro mencionaron que en la mayoría de las veces, los clientes se decantan por llevar lo más económico y que consultan los precios en varios locales antes de tomar una decisión. Afirman que la demanda, que viene de manera moderada desde diciembre, va a continuar y que el punto de inflexión en las ventas será a mediados de este mes.
Las mochilas en particular están entre los artículos más solicitados para la vuelta a clases y los precios van de los $4.500 hasta los $16.000 para las de espalda y cerca de $18.000 en adelante para las que pueden ser transportadas como un carrito, variaciones que igualmente dependen de la marca y el diseño.
“Esta última semana se ha movido bastante. Hay días buenos en que podés vender entre 30 y 35 mochilas”, dijo Agustina Calderón, encargada de un local ubicado en Rivadavia entre Pringles y Belgrano.
“En las Fiestas se vendió bien y enero viene con una demanda sostenida. Al pasar los días y más cercano al inicio de las clases especulamos que van a seguir con las compras de estos artículos”, mencionó Milagros Ansorena, compañera de trabajo de Calderón.
Aseguraron que la gente adquiere los artículos con anticipación para el caso de las mochilas de marcas más caras, porque especulan con un probable aumento que les impida comprarlas.


Más Noticias