Candelaria festejará la 9ª Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción
Se realizará sábado y domingo en el escenario "Mateo Noguera". La entrada costará $1.500 la primera jornada y $2.500 la segunda.
Candelaria se apresta a celebrar la 9ª Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción sábado y domingo en el escenario "Mateo Noguera", que está emplazado en el balneario municipal. La localidad del norte puntano se pone así de pie y abre sus puertas para recibir a una gran cantidad de visitantes, incluso procedentes de provincias vecinas.
El encuentro, que se realiza desde 1973, implicará dos jornadas con música, feria de productores locales y regionales, y puestos gastronómicos. En el Municipio aseguran que se trata del festival más esperado y convocante del norte puntano, e invitan a “vivir la magia de cada noche con la música, el canto y la danza con sonido de campana y la voz de los aires que recorren los caminos de la patria”.
El cronograma del festival organizado por la Intendencia de Candelaria arrancará mañana con una nutrida grilla de artistas, que empezarán a actuar desde las 22. Los asistentes podrán disfrutar con Los Legales, Canto del Alma, Los Norteños, Desfasados, Los Sacheros y Campedrinos.
El domingo a las 18, en la plaza Patricias Argentinas, habrá una exposición artesanal y de producción regional y local. Luego, a las 20, se realizará el acto central con la presencia de autoridades locales, provinciales y regionales. También, asistirán productores agropecuarios, delegaciones culturales y la comunidad en general. A las 22 será la hora del baile con la actuación musical de Q´Lokura.
En la Comuna señalaron que el precio de las entradas será de $1.500 el sábado y $2.500 el domingo. Aclararon que los menores a partir de los diez años de edad deben abonar el valor de la entrada general.
Además, comunicaron que los asistentes al festival no podrán ingresar con sillas o sillones plásticos, aunque sí se podrán llevar reposeras, sillones de carpa o playeras. No estará permitido el ingreso de comida ni bebidas debido a que en la fiesta habrá puestos gastronómicos.
“Este es un verdadero encuentro de amistad y sentimiento con la presencia protagónica de artistas de renombre, productores, agricultores, trabajadores, artesanos, autoridades, delegaciones culturales y tradicionales, mini emprendedores, que ponen digno marco de participación en esta fiesta orgullo de Candelaria y San Luis para todo el país”, aseguraron en el Municipio.
El encuentro, el más antiguo de la provincia, representa un homenaje a los agricultores y productores que han impulsado un sector que es la principal fuente laboral de la zona, con emprendimientos familiares que permiten generar mano de obra genuina.
Quines-Candelaria es un corredor productivo muy importante para la provincia que no solo se destaca por el melón, sino también por el algodón, girasol, papa, soja, trigo, y maíz. La fertilidad de la región responde a la riqueza natural de los suelos y también a la calidad y disponibilidad del agua.


Más Noticias