Más de 4.000 encuentreras presenciaron el acto inaugural
El Parque de las Naciones recibió a mujeres de todo el país con música, alegría y un pedido de unión y respeto para todas.
Convivir en armonía", profesa uno de los tantos carteles que se encuentran en el Parque de las Naciones. Muy cerca de aquella frase, que se distingue de otras porque cuenta con varias traducciones en otros idiomas, se realizó el acto de apertura del 35º Encuentro Nacional de Mujeres que comenzó este sábado pasadas las 11 de la mañana y seguirá hasta este lunes con talleres, actividades culturales, ferias y la tradicional peña que recorrerá parte de la ciudad.
Mar del Plata, Bariloche, La Matanza y Ramallo fueron algunas de las ciudades que tuvieron sus representantes que batallaron con el sol casi veraniego y puntano, que les dio la bienvenida junto a la comisión organizadora, que alentó desde el escenario.
Con música a todo volumen, puestos de hidratación, caminatas por el parque y hasta una clase de zumba, la previa de la apertura fue dinámica para quienes llegaron desde temprano. Lejos de la violencia y los altercados que muchos ciudadanos presagiaron que sucedería en este encuentro, las asistentes aprovecharon para sacarse fotos en el lugar y recorrer la tradicional Feria de Pequeños y Medianos Productores que también se instaló en el espacio verde.
Una notable diferencia con el pasado encuentro realizado en octubre, que además fue plurinacional y con las disidencias, fue el rango etario de las asistentes. Durante este fin de semana, llegaron en su mayoría mujeres de más de 40 años acompañadas con algunas nietas o hijas. Pero indudablemente la oleada juvenil prefirió visitar San Luis el mes pasado.
El acto de apertura inició con la interpretación del Himno Nacional y siguió con la participación de las distintas voces de las integrantes de la comisión organizadora que les dieron la bienvenida a las mujeres. La amabilidad de esperar a las comitivas que llegaron desde lejos, como las de Bariloche y Salta, fue el motivo por el cual el acto se retrasó casi una hora de lo previsto. Hasta después del recibimiento, que duró alrededor de veinte minutos, siguieron las inscripciones para las nuevas encuentreras.
La unión y el respeto fueron las premisas que se presentaron en la carta inaugural. Como también la alegría de congregarse después de una pandemia. En referencia a la división de los dos encuentros, las mujeres arriba del escenario expresaron que "más temprano que tarde, volveremos a estar juntas nuevamente".
El inicio del 35º Encuentro también fue una oportunidad para reiterar el pedido por la aparición de Guadalupe Belén Lucero. "Guada nos duele desde el primer día. Su familia la espera y la provincia entera", expresó Silvia Domínguez, abuela de la pequeña que rompió en llanto al recordar que su nieta no aparece desde el 14 de junio de 2021.
Redacción/MGE


Más Noticias