Juicio por abuso: la defensa insiste en que la detención fue irregular
El debate se reanudará el lunes en la Cámara Penal 1 de San Luis.
El defensor oficial de Juicio Esteban Sala tuvo la oportunidad de realizarle preguntas a Carlos Gatica, un policía que trabajó en la detención de J.D.G., su representado, quien está acusado de abuso sexual, privación ilegítima de la libertad y lesiones en perjuicio de su expareja. El letrado ayer apuntó su interrogatorio a determinar las circunstancias y el horario del arresto, como así también la hora en la que los agentes recibieron la orden para efectuarlo.
En la primera audiencia del debate, que se celebró el miércoles, Sala expuso una cuestión preliminar en la que expresó que J.D.G. primero fue demorado por averiguación de antecedentes y medios de vida y que por ese motivo permaneció por más de 24 horas en una comisaría hasta que lo liberaron. A los pocos minutos y cerca de la dependencia de la que acababa de salir, lo detuvieron dos policías por los delitos por los que ahora está siendo juzgado.
Refirió que al momento en que se concretó la detención “no había un auto interlocutorio” que la justificara. “Nadie puede ser privado de su libertad sin una orden escrita del órgano competente”, enfatizó.
Además de escuchar el testimonio de Gatica, el tribunal y las partes vieron la reproducción de dos videos que forman parte de la causa. “Se trata de dos videos cortos que están incorporados en un expediente de un Juzgado de Familia y que fueron agregados a esta causa. En ellos se pueden observar hechos o episodios de violencia del hombre contra la mujer”, refirió una fuente judicial.
El debate se reanudará el lunes. Está previsto que declaren unos tres testigos, entre ellos la médica forense Marcela Gómez, quien constató las lesiones de la víctima, y la psicóloga Marisa Samper, quien entrevistó a la hija mayor de la pareja en Cámara Gesell. Ambas son miembros del Cuerpo Profesional Forense del Poder Judicial. Al finalizar sus declaraciones las partes podrían realizar sus alegatos y luego el tribunal dar el veredicto.
J.D.G. llegó al debate con pedido de condena a 23 años de cárcel formulado por la Fiscalía de Instrucción por “Abuso sexual con acceso carnal agravado por el daño causado, privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, todo en concurso real”.


Más Noticias