Informe de Edesal: cuál es el saldo de daños tras la tormenta
De acuerdo a lo que especificaron, ya se restableció más del 70% del servicio. Continúan trabajando con equipos de emergencia en las cuestiones más críticas.
La lluvia y el viento llegaron con fuerza en distintos rincones del territorio puntano y ocasionaron daños de distinta índole. Uno de los más complejos, se dio en el servicio eléctrico. Edesal trabajó intensamente para reparar las roturas y ya se restableció más del 70% de la operatividad.
De acuerdo a un informe oficial, en las zonas de La Botija, La Calera y Desaguadero, se registraron interrupciones parciales. En lo que respecta a la capital puntana, hubo aperturas de líneas que fueron rápidamente normalizadas, aunque algunos sectores permanecieron con interrupciones sostenidas por más tiempo.
En Villa Mercedes y el sur provincial, fue donde más daños hubo ya que la tormenta alcanzó su máxima fuerza y afectó un amplio corredor, que se extendió desde Merlo hasta Buena Esperanza. En ese sector, se registraron caídas de postes y cortes de cables ocasionados por árboles y objetos arrastrados por el viento.
Edesal empezó a desplegar equipos técnicos de refuerzo en distintos puntos de la provincia desde este viernes alrededor de las 19, cuando se vivió el primer momento del fenómeno atmosférico.
Según calculan, la situación más crítica fue sobre las 22:30, coincidiendo con el mayor impacto de la tormenta.
Los equipos técnicos de emergencias de Edesal siguen trabajando de manera ininterrumpida con el objetivo de lograr la normalización del servicio, fundamentalmente en las zonas más críticas.


Más Noticias