25°SAN LUIS - Jueves 28 de Agosto de 2025

25°SAN LUIS - Jueves 28 de Agosto de 2025

EN VIVO

Otro paso para llevar a juicio a la policía que mató a sus dos hijos

Marina Silva ya tiene un pedido para que sea condenada a prisión perpetua. El caso ocurrió en octubre del 2024, en Juana Koslay. Dijo que los mató porque estaba apremiada por deudas económicas.

Por redacción
| Hace 18 horas

El próximo 11 de setiembre, cuando el mundo vuelva a recordar el ataque terrorista a las Torres Gemelas, la policía Marina Silva volverá a ser llevada a los tribunales de San Luis, en una nueva instancia del proceso que debe enfrentar hasta que sea condenada por el asesinato de sus dos hijos siete y dos años, en una vivienda de Juana Koslay.

 

 

Ese emblemático día, a partir de las 9, se llevará a cabo la audiencia de control de acusación por el atroz filicidio ocurrido el 1° de octubre de 2024 en el barrio Los Fresnos. Horas después, la oficial fue detenida en una de las márgenes del dique Cruz de Piedra, donde aparentemente planeaba suicidarse.

 

 

La fiscal de Género N° 2, Antonella Córdoba, solicitó que Silva sea condenada a prisión perpetua sin acceso a la libertad condicional.

 

 

Prensa del Poder Judicial precisó que la audiencia de control es una etapa clave del proceso penal donde un juez revisa si la acusación presentada por la fiscalía cumple con los requisitos para avanzar a juicio oral.

 

 

En esta instancia, se analiza si los hechos relatados están bien fundamentados, si la calificación legal es la correcta y si la prueba testimonial y documental que se pretenden usar en el debate son válidas y pertinentes.

 

 

También se escuchan los planteos de la defensa, que puede pedir excluir pruebas o incluso cuestionar la acusación.

 

 

En palabras simples, es el “filtro” que determina si una causa está en condiciones de ir a juicio oral y público o si necesita ajustes antes de llegar a esa instancia. En esta causa, el juzgado interviniente será el Garantía 4 a cargo de la jueza Luciana Banó.

 

 

Reconstrucción del caso

 

La investigación judicial reconstruyó que el doble homicidio ocurrió entre las 5:30 y 6:30 de la mañana, mientras los menores dormían en una cama matrimonial.

 

 

Según las autopsias, cada niño recibió dos disparos: uno en el pecho, a la altura del corazón, y otro en la cabeza, a escasos centímetros de la oreja, lo que les provocó la muerte inmediata.

 

 

Luego de consumar el crimen, la acusada dejó una carta de despedida en la que mencionaba sus deudas, pidió perdón a su familia y afirmó que no quería que sus hijos “fueran una carga”. Además, colocó dos carteles de advertencia: en la puerta principal escribió “Llamá a la Policía, no entres”, y en la trasera, “no entres”, ambos firmados de su puño y letra.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo