12°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

12°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

EN VIVO

Así llegan las TuBi a San Luis: beneficios afuera, promesas adentro

Aunque el gobierno de Poggi presentó el relanzamiento del Plan TuBi como una política integral con impacto local, un video muestra que las bicicletas llegan desde Córdoba ya armadas, dejando fuera a la industria puntana.

Por redacción
| 05 de julio de 2025

En febrero de 2025, el oficialismo provincial desplegó todo su aparato de comunicación para relanzar el plan TuBi, con un acto cargado de promesas, discursos y propaganda. La entrega de bicicletas a estudiantes de nivel secundario fue anunciada como una medida “integral” para promover hábitos saludables y, a su vez, dinamizar la economía local.

 

Uno de los voceros del programa fue el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, quien destacó que “el Plan TuBi 2025 se inscribe en una política integral de promoción de hábitos saludables, con el potencial de dinamizar la economía local mediante el impulso a la industria de la bicicleta”.

 

Sin embargo, un video enviado por un lector contradice esa versión oficial. En las imágenes, grabadas en una ruta que conecta a San Luis con Córdoba, se puede ver el ingreso de un camión cargado con bicicletas ya armadas, lo que refuerza las sospechas de que el armado y la producción se realizan fuera de los límites provinciales.

 

Cuando uno busca en Google “Vuelve el Plan TuBi”, aparece una serie de notas que replican el discurso oficial: que las bicicletas son fabricadas por proveedores locales y que eso genera empleo en San Luis. Pero en los hechos, esa promesa está muy lejos de cumplirse.

 

Tal como lo expone el video tomado a comienzos de la semana pasada, el grueso del proceso productivo ocurre fuera de la provincia. En el mejor de los casos, sólo quedarían en San Luis algunas tareas menores de ensamblaje o ajuste final.

 

No es la primera vez que se señala que el programa de bicicletas tiene más de marketing que de política pública. Y si bien nadie niega el valor simbólico o práctico de entregar una bici a un adolescente, lo cierto es que detrás del discurso de salud, ambiente y economía local, los verdaderos beneficiarios parecen estar lejos de la provincia.

 

Mientras el Gobierno sigue utilizando el programa con fines electoralistas, lo que queda para San Luis son bicicletas que llegan desde afuera, empresarios locales fuera de la cadena de valor y estudiantes que reciben productos en los que la industria puntana no tuvo, casi, ninguna participación.

 

¿Dónde queda entonces la “dinamización” de la economía local? ¿Qué parte del programa impacta verdaderamente en el desarrollo productivo provincial? Las respuestas siguen pendientes, pero las imágenes son claras.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo