26°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

26°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

EN VIVO

El hermano de un ministro, apuntado en la misteriosa desaparición del maíz

Nadie encuentra una cosecha de maíz valuada en dos millones de dólares que estaba en un campo expropiado por el Gobierno Provincial. Un audio que sería de Diego Amondaraín puede dar algunas pistas. Mirá el video.

Por redacción
| Hace 9 horas

La desaparición de una cosecha entera de maíz valuada en dos millones de dólares parece tener un camino en donde parientes de funcionarios se adueñaron del producto y lo vendieron. La sospecha que alimentan los dueños del campo expropiado por el gobierno de Claudio Poggi tiene un nuevo sostén en un audio de Whats app que se atribuye a Diego Amondaraín, el hermano del ministro de Gobierno, Gonzalo Amondaraín.

 

 

“El viernes miramos las opciones y las charlamos”, dice el hombre en el inicio de la charla con alguien que, supuestamente, quiere colocar el maíz producto del trabajo de quien tenía el campo a su cargo antes de la decisión del gobierno, firmada por el Secretario de Gestión y Ética Pública, Ricardo Bazla.

 

 

En el audio se escucha a Amondaraín en charla con el otro hombre, quien habría acercado un comprador para los granos. “Averiguate cómo puede ser con él; la otra es venderlo a un productor directo como maíz partido, maíz procesado. No necesitas carta porte, una boleta. Habría que ver cómo se pone que ese maíz lo facturamos”, sostiene.

 

 

La carta porte es un documento legal y electrónico en algunos casos proporcionada por el ARCA que sirve como contrato de transporte de mercancías y en el que se detallan los datos del envío. El papel que Amondaraín quiere evitar certifica que existe un contrato de transporte y respaldar la operación para la facturación y el control. 

 

 

Más adelante en la charla, Diego aprovecha la ausencia de información en el traspaso de gestión para mantener la idea de venta de un producto que no le corresponde.

 

 

“Acá hay una empresa que te lo compra así. Lo tiene que comprar un tipo que no esté inscripto para comprarlo así. Porque el que esté inscripto va a pedir la carta porte y te lo va a liquidar él pero vos ahí lo tenés que declarar”, enseña el hermano del ministro de Gobierno.

 

 

 

Y sigue: “Pero tenés que ver cómo queda registrado, ¿me entendés? Cómo lo podemos hacer que quede registrado. Porque a nosotros nos deben estar de todos lados mirando cómo actuamos, cómo somos. Y somos diferentes a ellos, ¿eh?, obviamente”, continuó en aparente referencia al gobierno anterior. 

 

 

La exposición de Amondaraín intenta una maniobra que podría estar referida a la evasión, sino a la corrupción lisa y llana: “Tengo que ver cómo lo implementamos contablemente. Pero me parece perfecto que hay que venderlo. Aparte eso te va a dar un buen aire, ¿viste?, un buen aire, oxígeno”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo