Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se normaliza la actividad aérea
El conflicto con los controladores aéreos quedó en pausa: desde este viernes se suspenden las medidas de fuerza y los vuelos volverán a operar con normalidad durante dos semanas, mientras siguen las negociaciones.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, intervino de urgencia este jueves en el conflicto que mantenía en vilo al sistema aerocomercial argentino. Con la resolución dictando la Conciliación Obligatoria por 15 días, el Gobierno frenó la escalada gremial y desactivó —al menos por ahora— la amenaza de demoras y cancelaciones masivas entre el 11 y el 30 de julio.
La medida, que rige desde las 00 horas de este viernes 11, obliga a las partes a retrotraer el conflicto al estado previo a las acciones gremiales. Así, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) deberá cesar con toda medida de acción directa y garantizar la prestación del servicio en forma normal. Lo mismo se exige a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), que tendrá que revertir los despidos que había concretado, al menos mientras dure el período conciliatorio.
En el texto oficial se fundamenta que “el Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva”.
Mientras se desarrollaban las conversaciones en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, el gremio había promovido una medida cautelar de no innovar contra la ANAC y EANA, la cual tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 31. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo señalaron que la decisión adoptada por la Autoridad Aeronáutica no es judiciable, ya que se encuentra amparada en sus atribuciones sobre la Seguridad Operativa Aérea.
Por ahora, el conflicto entra en un impasse. Los próximos quince días serán decisivos para evitar un nuevo frente de tormenta en los cielos argentinos.


Más Noticias