Denuncian que un comerciante colocó un alambrado que impide acceder al Arroyo Benítez
Señalan que la maniobra es "ilegal". Ya se concretó una presentación en la Comuna. De no haber acciones pertinentes, irán a la Justicia.
Vecinos de Cortaderas y de la zona de influencia, están indignados con una situación impensada. Aseguran que un comerciante de Villa Mercedes que tiene propiedades en la localidad instaló un alambrado que impide el acceso al Arroyo Benítez, una belleza natural que cuenta con aguas cristalinas, piedras y vegetación frondosa a la vera de sus orillas.
El entorno, que en principio es público, ahora pasó a ser un "paraíso privado", con playas únicas que ahora son de exclusividad de los dueños del predio.
De acuerdo con lo que puntualizó en redes sociales uno de los vecinos que se cargó al hombro el compromiso ciudadano de reclamar lo justo, Félix Quiroga, en el tramo que corre contiguo al pueblo, hay un balneario que cuenta con un puente colgante y varios espacios en su costa, con maravillas irrepetibles ideales para pasear, tomar mate, merendar o simplemente relajarse en las aguas del arroyo.
Cerca del Balneario Municipal, se encuentra un lugar al que se accedía desde una calle que empezaba en la Avenida Benítez y llegaba casi hasta el arroyo. Poco tiempo atrás, ese sitio de ingreso a las costas fue "intervenido" para "impedir el paso a quienes concurren al arroyo".
"El alambrado, de acuerdo con la información de vecinos del lugar, fue colocado por orden de un comerciante de Villa Mercedes que tiene una vivienda cercana al arroyo, y que desea acceder desde el fondo de su casa, a una 'playa privada' para disfrute personal y de su familia", aseveró Quiroga.
Una medida "ilegal" que exige acciones claras
Quiroga precisó que, en la parte trasera de la vivienda del comerciante, el alambrado tiene una tranquera para que los dueños de casa puedan salir a disfrutar de su soñado paisaje, ahora exclusivo para ellos.
"El problema que se le viene al comerciante villamercedino, es que ha construido un alambrado sobre el sector contiguo al arroyo, que es de uso público y ningún particular tiene derechos sobre una franja desde la costa del arroyo hasta 35 metros hacia arriba, de cada lado del cauce", aseveró.
Por lo pronto, ya se hizo una denuncia en el Municipio de Cortaderas, donde se reclamó que se tomen las medidas pertinentes contra el "usurpador" y lo intimen a "retirar el alambrado ilegal". Si no se logra ninguna acción, irán a la Justicia.
"Este proceder abusivo, trajo a mi memoria otro lamentable incidente, cuando a fines de 2024 una persona de Córdoba, aduciendo títulos de propiedad sobre terrenos ubicados en la vecina Villa Elena, pretendió cobrar entrada a quienes recorrieran una senda histórica, contigua al arroyo Cortaderas. Su afán de lucro duró poco y la justicia lo hizo desistir de su intento", mencionó Quiroga.
Habrá que ver cómo sigue el caso. Al momento, la realidad es que apuntan un manejo de impunidad, con un irrespeto absoluto sobre las normativas vigentes. La gente está indignada por los mismos pícaros de siempre que quieren sacar ventaja sobre otros.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
