Despidieron 14 trabajadores en una fábrica de Villa Mercedes
Las cesantías se registraron en Autosal Koh-i-noor S.A.” Esto es producto de la recesión absoluta y de la importación indiscriminada de productos. Esta firma ahora se dedica a importar heladeras en vez de hacerlas”, cuestionó un dirigente de la UOM.
Este martes bien temprano, los trabajadores de la fábrica Autosal Koh-i-noor S.A., que tiene capacidad para producir lavarropas, secarropas y heladeras, protestaron en el ingreso de la planta ubicada en calle Profesor Hamann, en Villa Mercedes. La medida surgió tras el despido de 14 trabajadores, que se suman a los cerca de 100 que sufrió el sector con el cierre de la planta Dana San Luis, en Naschel.
“Esto es producto de la recesión absoluta que sufre el país y de la importación de productos terminados, que es como echarle nafta al fuego”, señaló el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Víctor Gómez, en diálogo con medios villamercedinos.
Con quema de cubiertas y pancartas los obreros expresaron su preocupación por la situación que atraviesa Autosal, que, por ejemplo, de producir 400 heladeras diariamente sólo fabrican 40, es decir apenas un 10%. “Hacen esto porque ahora se han convertido en importadores de heladeras”, indicó el gremialista.
De los 14 despedidos, 12 pertenecen a la UOM y 2 al sindicato de los plásticos. “Vamos a gestionar la reincorporación de los compañeros despedidos, sino lo logramos iniciaremos medidas de acción directa”, adelantó Gómez.
En total la empresa Autosal S.A. tiene 130 empleados directos y a esto hay que sumarle los prestadores indirectos.
Gómez sostuvo que es lamentable y un desastre lo que está sucediendo con las industrias. Dijo que en el caso de Autosal, también como ocurre con otras firmas, “ante la apertura de la importación se han convertido en importadores” y la merma en la producción lleva a que se registren estos despidos. “Ellos aducen una caía en la producción y por eso hacen esta merma de personal”.
“Esta apertura indiscriminada de la importación por decisión del gobierno nacional genera esto y nosotros no queremos naturalizar esto porque está pulverizando la industria nacional”, advirtió.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
