31°SAN LUIS - Jueves 20 de Noviembre de 2025

31°SAN LUIS - Jueves 20 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Un comedor advierte: "Por la demanda hay más necesidades"

Desde La Ollita Viajera graficaron el durísimo escenario actual, donde brindar asistencia a los que más necesitan se torna cada vez más complicado. El amor por el prójimo es más fuerte y —aunque con obstáculos— no detienen su lucha.

Por redacción
| Hace 17 horas
Ayudar en tiempos de crisis, una tarea que demanda amor y compromiso. Foto: Comedor Itinerante La Ollita Viajera.

Entregar un plato de comida y ver en el otro una sonrisa que dice más que mil palabras, es una sensación que solo aquellos que se aventuran al camino solidario pueden explicar. La familia del Comedor Itinerante La Ollita Viajera hace casi seis años que viene desarrollando un abordaje clave en el plano social, llevando asistencia a los que más lo necesitan. En el contexto actual, esa ayuda se torna "cuesta arriba": cada vez es más difícil sostener el servicio y crece sin freno la demanda.

 


En primera persona

 


El coordinador del comedor, Fernando Rodríguez, contó en diálogo con El Diario de la República que últimamente ven complicaciones a la hora de trabajar. Todo lo que se hace, se consigue "a pulmón" y solo por el "compromiso y el amor" de los integrantes de La Ollita Viajera.

 

 

Conseguir la materia prima para cocinar, es cada vez más difícil. Pero siempre aparece un alma caritativa que ayuda. Foto: Comedor Itinerante La Ollita Viajera.

 


"Hemos tenido que suspender algunas fechas por falta de mercadería. Está muy difícil, ha crecido mucho la cantidad de gente que se acerca. Hay más necesidades, hay mucha demanda", lamentó.

 


Fluctuaciones que duelen

 


Según explicó Rodríguez, en el presente se advierte algo muy similar a lo que pasó en pandemia: muchas de las personas que llegan a buscar comida son de clase media baja. "Viene gente que no es tan carenciada. Es otro nicho que está pasándola mal. Eso nos llamó la atención en los últimos meses", subrayó.

 


Por otra parte y para dar una idea de la crisis, mencionó que han tenido que reducir las viandas. Por sábado, están preparando unas 400. "Antes ibas a una pollería y te regalaban las alitas. Hoy las alitas conforman uno de los productos más vendidos", explicó.

 

 

Cada vianda entregada, es un granito de arena clave. Foto: Comedor Itinerante La Ollita Viajera. 

 


También dijo que solo se quedaron con el comedor de la capital puntana, donde desarrollan un abordaje intenso con el Comedor Madre Teresa de Calcuta, en el Rawson, detrás del cementerio. 

 


"La gente, en vez de llevarse la vianda a su casa, come en el lugar. Y cuando los ves comer, advertís el hambre. Eso nos mató. Estamos yendo seguido para ayudar en lo que más podemos. Hay muchos vendedores ambulantes, muchos trapitos", señaló.

 


La solidaridad

 


Rodríguez dejó en claro que si el proyecto continúa, es por las sonrisas y los agradecimientos que los reconfortan en cada encuentro. Destacó que se trata de algo que hay que vivir para poder comprender.

 


"Cuando ves nenes descalzos que comen seis platos o que te cuentan que han comido de la basura en la semana, te parte el alma y te da fuerzas para seguir", expresó.

 


"Antes podíamos poner plata nosotros. Hoy es imposible. Quienes integramos el equipo somos empleados, también hay gente del Plan de Inclusión. Si el universo quiere que cocinemos, de una forma u otra aparece un alma caritativa", agregó.

 


Por otro lado, precisó que el drama social no solo se puede observar en materia alimentaria. También se conocen historias muy complejas orientadas a abusos, violencia de género, entre otras problemáticas.

 


Al finalizar, informó que quienes quieran colaborar, pueden comunicarse en redes sociales, donde figuran como Comedor Itinerante La Ollita Viajera. 

 


"La gente cree que para ayudar hace falta un montón, pero con 3 kilos de arroz se puede ayudar a 20 personas, porque le sumamos unas papas, unas alitas. Todo es bienvenido. Lo que no estamos sumando es más gente porque ya somos muchos, somos 7. Sí recibimos a personas de visita, que quieren vivir la experiencia; lo organizamos en un día puntual", concluyó.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo