Murió el profesor Juan Carlos Palma, un docente de sangre y corazón
Pasó gran parte de su vida en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, donde su padre era ordenanza. Fue preceptor y docente, aunque siempre quiso que lo llamaran "maestro". En 2016 lo declararon Ciudadano ilustre.
La manera de enseñar Matemáticas de Juan Carlos Palma tenía una pregunta que a veces descolaba a sus alumnos: “¿Por qué?”. De esa forma, el notable profesor, condecorado en 2016 como ciudadano ilustre por el Concejo Deliberante de San Luis, se ganó primero el respeto y después el cariño de los miles de alumnos que formó.
Bromista cuando había que serlo, didáctico en todo momento, dueño del aula, Palma ejerció durante 40 años en la Escuela Normal Mixta Juan Pascual Pringles –donde había estudiado- y tuvo un paso más corto por San Luis Rey, donde mantuvo una tensa relación con los directivos de entonces, nunca de acuerdo con las huelgas docentes, una práctica que “El Negro” repetía cada vez que lo consideraba.
Se jubiló en 2015 y poco después contrajo una grave enfermedad con la que convivió hasta el sábado a la mañana, cuando falleció. Decía que su mayor virtud frente a las aulas era la justicia y la rectitud, dos elementos que extrajo de las Matemáticas, una materia que enseñó con pasión.
Cuando lo condecoraron en el Concejo dio un emotivo discurso en el que extendió el reconocimiento a “todos los docentes de la provincia”. Allí dijo que si bien aceptaba el apodo de “Profe’ con el que lo llamaban sus alumnos, él se consideraba maestro.
Casado con María Cristina, profesora de Historia, y padre de tres hijos que extendieron su pasión por enseñar (Rodrigo de Educación Física; Melisa, Matemática, y Danilo de Química), reconocía que ellos habían sufrido la dedicación que tuvo con la docencia, una actividad por la que les quitó tiempo.
La relación con la Escuela Normal fue de toda la vida. Su padre, Don Palma, fue personal de maestranza en el establecimiento y el pequeño Juan Carlos recorrió sus pasillos con sus travesuras. En julio de 1976 fue nombrado preceptor y dos años después se inició como maestro de grado, en Ciencias Naturales.
Palma trabajó además en el viejo El Diario de San Luis como un linopista de excelente ortografía y dedicación a sus labores.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
