Karina Fabi, la asesora económica mercedina que consultan de todo el mundo
Es reconocida en los ámbitos económicos por los tres libros que escribió y por sus charlas. Vivió en Estados Unidos y en Chile, pero tras la pandemia regresó a San Luis.
En las aulas del Colegio EPET 18 de Villa Mercedes, Karina Fabi descubrió, cuando tenía 17 años, que la economía era mucho más que números sueltos. Susana Irusta, una profesora que también fue directora de la institución, le marcó los caminos y a partir de ese momento la joven se embarcó en una carrera en la que no paró de crecer.
Nacida en el populoso barrio Estación de la ciudad, Karina desarrolló una carrera como educadora financiera que la llevó a disertar en encuentros, convenciones y congresos económicos de todo el mundo. De Madrid a Estados Unidos, de Chile –donde vivió varios años- a Paraguay.
Tras la pandemia, la economista decidió radicarse nuevamente en San Luis, en una confortable casa de Cruz de Piedra desde donde asesora todas las mañanas a inversores de todo el mundo que le consultan qué hacer con sus ahorros. Aunque en su visión, su tarea va mucho más allá del dinero: “Quiero devolverle a Dios la oportunidad que me dio de saber todo lo que sé y haber logrado lo que logré contribuyendo con los demás a su propio crecimiento financiero”, dijo Karina en una charla con El Diario de la República.
Una de las cosas más fascinantes que Fabi encontró en la economía fue “entender todas las transiciones por las que pasó el país”. Eso, además, la empujó a comprender que la historia de la economía define a una nación como tal.
El reconocimiento internacional de Fabi la llevó a convertirse en una figura destacada en la educación financiera en Latinoamérica y España. Fue galardonada como la mejor analista de mercados por la ExpoWealth 2024 y Most Influential CEO in Latin America sobre Online Trading; además este año recibió otras dos condecoraciones: Mejor educadora en recursos financieros Latam 2025; y como Mujer del año en Educación financiera por International Investor.
Hija del prestigioso ingeniero villamercedino Emidio Fabi (“la mayor inspiración en mi carrera”) y de la artista plástica Teresa Baroja, una activa expositora de la provincia; cuando era una adolescente, Karina representó a San Luis en los Binacionales de Natación y actualmente juega al golf y va al gimnasio todos los días.
Conjuga esos pasatiempos con su rol de panelista en las ferias internacionales de los mercados financieros más importantes del mundo, donde promociona sus tres libros, "Acción de precios", que ya va por su tercera edición, "Fundamentos del precio", una obra que explora cómo las noticias internacionales se reflejan en los precios del mercado; y “Mapa de precios”, editado este año.
Aunque la villamercedina hace su tarea mucho antes de la irrupción de las redes sociales en las decisiones financieras, considera que el crecimiento de la actividad en Facebook e Instagram las convierten en “un excelente medio para llevar conocimiento todos los días”.
Una de las residencias de Fabi a lo largo de su trayectoria fue Estados Unidos, donde vivió cinco años. “Me dieron lugar en un primer fondo de cobertura para gestionar en mesa de derivados financieros en Forex y gracias a eso me instalé allá”. En 2014 fundó en Chile WatchMytrading, la empresa que hoy tiene sede en San Luis.
“Mi compañía fue reconocida como el mejor recurso educativo para traders de Latinoamérica del año por la International Business Magazine. Tengo una sala de trading en vivo en la que preparo a cientos de inversores mes a mes, como lo hacía en Estados Unidos”, dijo Karina, quien señaló que desde sus inicios, la principal motivación fue demostrar que “no hay nadie como uno mismo para manejar su dinero”.
La función central que tiene la asesora en su tarea es hacer comprensible y accesible la información a sus clientes para que puedan, a la vez, aprender a invertir por sí mismos con su guía y acompañamiento.
A los 20 años, Karina empezó su tarea en debates sobre economía internacional y los impactos en el petróleo en Asunción del Paraguay. Pero fue una teoría que aprendió en Estados Unidos –“muy innovadora aún en estos tiempos de mercado e incertidumbre”- lo que le resultó más práctico para comunicar. Es justamente el contenido de su primer libro.
Como no todo son números en la vida de la mujer, se hace tiempo para leer sobre Metafísica, Neurociencia, Meditación y así “ayudar a mi comunidad a utilizar el poder de la mente para su vida”. Karina reconoce que el círculo cercano no sale de su familia, que se completa con dos hermanos, y admite que no es de las mejores para mantener amistades, aunque siempre está cuando la necesitan.
Si tiene que escuchar música se encierra en el house, aunque por las mañanas, para operar en el mercado suele poner a Beethoven. Y si bien reconoce que su madre es la mejor de las plásticas que conoce, prefiere que sea su hermana quien siga de Teresa.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
