22°SAN LUIS - Lunes 20 de Octubre de 2025

22°SAN LUIS - Lunes 20 de Octubre de 2025

EN VIVO

Funcionarios provinciales denunciados por la desaparición del maíz

Son Ricardo André Bazla, secretario Ética Pública, Víctor Endeiza, ex fiscal de Estado y pata del Gobierno en el Superior Tribunal, y Diego Amondaraín, quien ocuparía un cargo de asesor y es hermano del ministro de Gobierno.

Por redacción
| Hace 4 horas

El escándalo por “la desaparición” de más de 2 millones de dólares correspondientes a la cosecha de 2 mil hectáreas de maíz del campo “El Caburé” (en el Departamento Dupuy) que, en abril del 2024 fue expropiado por el gobierno provincial, se convirtió en “una bomba de tiempo a punto de estallar” que tiene en una situación muy incómoda a la gestión del gobernador Claudio Poggi. Esto es así por una denuncia penal que fue presentada en la justicia provincial, que tiene, por ahora, cuatro acusados, entre ellos a colaboradores de su íntima confianza.

 

 

Entre los denunciados están el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo André Bazla, y el exfiscal de Estado Víctor Endeiza, flamante ministro del Superior Tribunal de Justicia (cargo en el que fuera propuesto por el propio Poggi). También está Diego Amondaraín, hermano del ministro de Gobierno Gonzalo Amondaraín y el ruralista Francisco Anselmi.

 

 

En una presentación hecha por uno de los productores afectados por la expropiación y “desaparición” del maíz, Enrique Germán Vaira, a través de su representante legal Pascual Celdrán, los cuatro han sido denunciados por el delito de “Hurto Calificado”.

 

 

En el caso de Bazla y Víctor Endeiza se amplió la acusación con la endilgación de los delitos de “Abuso de Autoridad, Tráfico de Influencias y Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones Públicas”.

 

 

En igual situación se encuentra Diego Amondaraín, que cumpliría funciones de asesor en la estructura provincial y mencionado como quien planificó, de acuerdo a lo que surge del audio que se divulgó en los últimos días, cómo había que “desprenderse” del maíz, haciéndolo figurar como maíz picado.

 

 

El cuarto eslabón es el trabajador rural Francisco Anselmi, que fue contratado por el secretario con rango de ministro Ricardo Bazla para trillar y cosechar la siembra de 2 mil hectáreas de maíz.

 

 

El exfiscal de Estado Víctor Endeiza es la sorpresa en la denuncia penal debido a que hasta ahora no había sido mencionado en el culebrón. Pero Vaira decidió denunciarlo porque estaba en su conocimiento cada uno de los pasos que dio el gobierno para la expropiación de “El Caburé”, sus bienes y la siembra de 2 mil hectáreas de maíz.

 

 

Más detalle de la denuncia

 

Una fuente vinculada a la Segunda Circunscripción Judicial confió que en la sucesión de hechos detallados por Vaira se señala que el 7 de febrero del 2022 dos señores de apellido Lucero hicieron un contrato de compraventa con Vaira por las acciones del campo.

 

 

El 26 de abril del 2024, el Gobierno Provincial tomó posesión del inmueble alegando una investigación que databa de febrero del mismo año.  Con el campo sembrado en su totalidad, se desalojó el inmueble.

 

 

Luego, en julio del 2024, se realizó la cosecha y se depositó en silo bolsas del producido del campo, “lo que fue utilizado para el provecho propio de quienes lo cosecharon y no así del Vaira que era el dueño de esa cosecha”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo