24°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

24°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

EN VIVO

La oscura historia detrás del doble femicida y del asesino del remisero

Un año antes de los asesinatos, se quitó el apellido paterno porque “lo maltrataba”, una versión que su propia madre desmintió. Sus víctimas, Luna y Mariel, fueron testigos en ese proceso.

Por redacción
| Hace 3 horas

Un año antes de cometer el doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina, y su suegra, Mariel Zamudio, el acusado Pablo Laurta había finalizado un proceso judicial para borrar de su identidad el apellido de su padre, argumentando una infancia de "maltrato psicológico y físico". El dato, revelado en un expediente al que accedió el diario La Voz, suma un capítulo oscuro y premonitorio a la historia del hombre que fundó la organización "Varones Unidos".

 

Según la nota de la periodista Virginia Digón, en marzo de 2024, la Justicia de Córdoba autorizó a Pablo Daniel Rodríguez Laurta a suprimir su apellido paterno, pasando a llamarse oficialmente Pablo Daniel Laurta. El trámite, que se había iniciado en agosto de 2022, se basó en el relato del femicida, quien sostuvo haber cortado todo contacto con su padre, Luis Edinson Rodríguez, al cumplir los 18 años.

 

"Los recuerdos que tiene de su padre son sumamente negativos, recuerdos que incluyen maltrato tanto psicológico como físico", se lee en el fallo judicial.

 

Testigos macabros y la contradicción de su madre

Lo más escalofriante del expediente es que entre los testigos que declararon a su favor en el juicio se encontraban sus futuras víctimas: Luna Giardina y su madre, Zoraida Mariel Zamudio. En su declaración, Luna confirmó que siempre lo conoció como Pablo Laurta y que él le había explicado que no usaba el apellido Rodríguez "por la mala relación con su padre".

 

Sin embargo, esta versión de una infancia traumática fue completamente desmentida por la propia madre del acusado, Estrella Laurta. En una entrevista reciente, la mujer aseguró que su exmarido "era un hombre tranquilo, un padre presente, no era un hombre que gritara" y que su hijo tuvo "una infancia entre algodones".

 

Respecto al cambio de apellido, Estrella reveló que la versión del maltrato era una excusa y que cuando su exmarido leyó los argumentos del juicio "casi tuvo un infarto porque no podía creer lo que estaba leyendo".

 

Una ONG "para ayudar a jóvenes sin figura paterna"

Otro de los detalles llamativos del expediente es cómo Laurta describió el objetivo de su ONG, "Varones Unidos por una Masculinidad Positiva". Según su presentación judicial, con esa organización buscaba "ayudar a jóvenes sin figura paterna positiva", un argumento que utilizaba para reforzar su supuesta historia de vida y justificar el cambio de identidad que la Justicia finalmente le concedió, sin saber que, un año después, se convertiría en el autor de uno de los crímenes más atroces de los últimos tiempos en Córdoba.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo