Cientos de chicos desfilaron con trajes típicos para representar a San Luis
Además, los estudiantes crearon stands con maquetas, carteles y hasta animales, para caracterizar cada tema.
Con un desfile temático, alumnos de la Escuela N° 40 "Doctor Ricardo Rojas" festejaron los 76 años de la institución. Representaron la puntanidad con trajes típicos y comidas regionales, entre otras cualidades de San Luis. Además, hubo stands con maquetas y elementos vinculados a cada sección.
“Todos los años buscamos destacar algo distinto; en esta oportunidad quisimos que cada grado trabajara aspectos que representen a la provincia”, expresó Víctor Alejandro Pissane, director del establecimiento.
La jornada comenzó con un baile folclórico que brindó un grupo de alumnos de la Asociación de Protección y Ayuda al Discapacitado (APAD). Además, uno de ellos realizó una presentación de malambo con boleadoras.
Luego, los estudiantes y sus docentes desfilaron por la calle Curchod, donde está la escuela.
Con mucha emoción y alegría, niños de cuatro y cinco años estuvieron disfrazados para caracterizar la flora y la fauna. Lo hicieron con trajes de animales autóctonos como ciervos, zorros y conejos.
Los alumnos de primaria destacaron a los pueblos originarios con vestimentas típicas para recordar a los antepasados. Además, otro grupo caminó con canastas de comidas regionales como pastelitos y tortas fritas. También llevaron puesta ropa que utilizaban las damas antiguas y los caballeros.
Los departamentos de San Luis tuvieron su lugar en la celebración, ya que los jóvenes marcharon con un guante en forma de mapa con la zona que eligió cada uno.
Finalmente, representaron a los lugares que hay para visitar como Merlo, El Trapiche, La Carolina y la Sierra de las Quijadas, entre otros. Pasaron vestidos de turistas con elementos de camping y hasta una carpa de acampe.
El desfile terminó con la llegada de los autos de la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes (Avavim).
Los vecinos del barrio Villa Celestina disfrutaron de la actividad, acompañaron con aplausos y sacaron fotos. Los padres de los protagonistas también estuvieron en la jornada.
Dentro de la escuela, los chicos prepararon stands con las temáticas que caracterizaron. Por ejemplo, en el de agricultura, ganadería y minería presentaron conejos, fardos de pasto, semillas y un volcán.
“Creo que es muy importante involucrar a los chicos en este tipo de actividades, porque muchas veces las materias clásicas como Lengua y Matemática les aburren. Entonces, hacerlos aprender de una forma más dinámica y sacarlos un poco del aula los entusiasma mucho”, dijo el director.
En la actualidad, la escuela cuenta con unos quinientos alumnos de niveles inicial, primario y secundario.
MAM.


Más Noticias