Cuatro meses de prisión domiciliaria por abusar a su nieta
La jueza María Antonella Panero Magnano ratificó los cargos en su contra y le dictó la prisión domiciliaria por los siguientes cuatro meses.
El hombre que hace una semana fue detenido e imputado por abusar a su nieta continuará bajo la lupa de la Justicia. Es decir, seguirá acusado por ese delito y privado de su libertad, pero no ya en una comisaría de Villa Mercedes, sino en su vivienda. Este martes, la jueza María Antonella Panero Magnano, quien subroga el Juzgado de Garantías 4, ratificó los cargos en su contra y le dictó la prisión domiciliaria por los siguientes cuatro meses, hasta el inicio del debate oral.
El motivo por el que el imputado goza de tal beneficio radica en el hecho de que tiene 75 años. Puesto que la Justicia prevé que la prisión preventiva no es procedente para los casos en los que los imputados superen la edad de 70 años.
La magistrada mantuvo la imputación formulada por el fiscal Instructor, Leandro Estrada, de "Abuso sexual gravemente ultrajante calificado por el vínculo".
El hombre fue denunciado en junio pasado. La madre de la víctima, es decir, su nuera, asentó la denuncia luego de una reacción de la nena que sorprendió a todos en la familia.
Según trascendió, la damnificada, quien ahora tiene once años, se enfadó con su abuelo cuando estaban en la casa de él y en un determinado momento tomó un cuchillo y encaró hacia donde estaba el imputado.
Pero antes de que pudiera arremeter contra su abuelo, su cuñado, o sea, el esposo de la hermana de la víctima, la frenó y le preguntó qué hacía, por qué reaccionaba de esa manera.
La chica decidió entonces no callar más y se animó a hablar sobre lo que le había hecho su abuelo. El acusado la había abusado cuando tenía ocho años, una vez que ella estaba de visita en su vivienda.
En la audiencia de Cámara Gesell, la criatura confirmó lo que ya le había relatado a su familia. Además de esa prueba, el fiscal contempló la historia clínica de la niña, que le fue elevada por el personal de un CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) que la asistió psicológicamente el día que reaccionó en contra del imputado.
Si bien la defensora Eliana Pradel había argumentado que no era necesario una medida de coerción contra su representado, la jueza dijo que era su "obligación proteger a la niña para evitar cualquier tipo de acercamiento” y le dictó la prisión domiciliaria.
Redacción/MGE


Más Noticias