Para no ser pobre, una familia necesitó ingresos por $163.539
En el inicio del año, el precio de la canasta de la pobreza subió un 7,2%, al igual que la de la indigencia, que fue fijada en poco más de $72 mil.
Una familia tipo necesitó $163.539 para no ser pobre en enero último, mientras que para no caer en la indigencia hicieron falta $72.043, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esos precios, ambas canastas (pobreza e indigencia) mostraron un encarecimiento del 7,2% en comparación con diciembre.
Además, las variaciones interanuales de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) fueron de 109,8% y 108,0%, respectivamente.
El dato surgió dos días después de que el Indec difundiera la inflación de enero, que se elevó al 6%, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mostró así un salto en relación a diciembre pasado, cuando marcó 5,1%.
Precios mayoristas
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 6,5% en enero, por encima del costo de vida.
Ese comportamiento mete más presión sobre el índice de precios de febrero.
La variación es consecuencia de la suba de 6,3% en Productos nacionales y de 8,5% en Importados.
Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,6% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 6,5% en los Productos nacionales y de 8,4% en los Productos importados.
NA/ALG.


Más Noticias