En total son 23 pisadasPor redacción| 05 de enero de 2023Descubren huellas de "patinadas" de dinosaurios de 130 millones de añosEl hallazgo sin precedentes fue de investigadores del Conicet en el Cerro Rayoso, en el noroeste de Neuquén. Constituye el primer registro de su tipo en el mundo.
Playa de Santa Clara del MarPor redacción| 29 de junio de 2022Un nene encontró un cráneo de 700 mil años de antigüedadSe trata de Vicente Di Iorio, de 8 años, quien mientras paseaba junto a su familia realizó el inesperado descubrimiento. El fósil perteneció a un camélido sudamericano, según expertos.
En Río NegroPor redacción| 18 de octubre de 2021Hallaron restos de dinosaurios de más de 70 millones de añosEl hallazgo se realizó a 50 kilómetros al sur de General Roca. Los fósiles serán resguardados en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
PaísPor redacción| 20 de abril de 2021Científicas argentinas detectan un hongo infeccioso en pacientes graves con coronavirusAseguraron que es poco frecuente, pero cuenta con un tratamiento. El estudio fue publicado en la revista “Medical Mycology Case Reports”.
CuriosidadesPor redacción| 07 de enero de 2020La NASA anunció el descubrimiento de un planetaFue llamado "TOI 700 d", está relativamente cerca de la Tierra, a solo 100 años luz.
Planeta duendePor redacción| 03 de octubre de 2018Descubrieron un nuevo planeta enano en el sistema solarLo bautizaron “Duende” porque fue visto por primera vez en las festividades de Halloween. Tiene solo 300 kilómetros de diámetro, pero una importancia clave para posibles nuevos descubrimientos.
Medio AmbientePor redacción| 29 de septiembre de 2018Hallan una nueva especie de colibrí en EcuadorHacía 30 años que no registraban un nuevo descubrimiento. El ave desafía el viento helado de los páramos del país centroamericano.
CuriosidadesPor redacción| 02 de abril de 2018Descubrieron a Ícaro, la estrella más lejanaSegún un estudio publicado en la revista especializada Nature Astronomy, el astro se encuentra a 9.000 millones de años luz de la Tierra.
ProvinciaPor redacción| 13 de febrero de 2018Descubren cómo una proteína afecta al sistema inmunológicoLa Galectina-1 permite que algunas infecciones puedan superar a las defensas del organismo.
CuriosidadesPor redacción| 16 de diciembre de 2017Japón: científicos desarrollaron un cristal que se autoreparaSe trata de un polímero que al hacerle presión durante unos segundos, a temperatura ambiente, se regenera sin necesidad de ejercer calor sobre él.
MendozaPor redacción| 22 de septiembre de 2017Descubrimiento histórico: develaron el origen de los rayos cósmicosLos investigadores del observatorio de Malargüe comprobaron que éste tipo de partículas de energía provienen desde afuera de nuestra galaxia.
El MundoPor redacción| 23 de febrero de 2017Similitudes y diferencias entre la Tierra y los 7 nuevos planetas descubiertosTodos tienen el potencial de albergar agua líquida en su superficie dependiendo de sus condiciones. Además, la distancia “a escala astronómica” es muy corta. El descubrimiento fue anunciado ayer por la NASA. Mirá el video.
CuriosidadesPor redacción| 18 de febrero de 2016Córdoba: astrónomos aficionados descubrieron un nuevo asteroideMide aproximadamente un kilómetro de diámetro y viaja a una velocidad de 19 kilómetros por segundo. Órbita alrededor del sol.
CuriosidadesPor redacción| 12 de febrero de 2016La científica argentina que confirmó la teoría de Einsten anunció que "se abre una nueva era en la astronomía"Gabriela González se formó en Córdoba y hace 30 emigró para perfeccionarse. Integra el equipo del observatorio, que anunció este jueves la detección de las ondas gravitacionales.