26°SAN LUIS - Miércoles 27 de Agosto de 2025

26°SAN LUIS - Miércoles 27 de Agosto de 2025

EN VIVO

AbrigaTEC: un proyecto que "teje" solidaridad y esperanza

Estudiantes de la Escuela Nº 357 "Máximo Camargo", confeccionan bufandas, gorros y cuellitos y se los entregan a "quienes más lo necesitan". La iniciativa integra las áreas de Ciencias Sociales, Lengua, Arte y Matemáticas. Todos los detalles de una propuesta que conmueve y contagia empatía. 

Por redacción
| Hace 20 horas
Los protagonistas de una movida solidaria que edifica. Foto: gentileza.

A veces, una simple pregunta puede ser el motor de un gran cambio, especialmente cuando el interrogante nace desde la solidaridad. Esto es lo que sucedió en la Escuela Nº 357 "Máximo Camargo", de La Toma, donde la curiosidad de un estudiante encendió la llama de la empatía. El resultado es AbrigaTEC, un proyecto de Feria de Ciencias que tiene el objetivo de tejer bufandas y gorros para darle a "los que más lo necesitan". La iniciativa, trasciende lo estrictamente curricular y "teje" esperanza en contraposición a un mundo donde el individualismo parece ser la norma. 

 

 

La idea

 


Desde la comunidad educativa, contaron en diálogo con El Diario de la República que AbrigaTEC es un proyecto de Tecnología bajo la modalidad STEAM, que ha pasado a la instancia provincial de la Feria de Ciencias. 

 

 

Parte de las prendas que confeccionan los estudiantes. Foto: gentileza. 

 


Esta propuesta integra las áreas de Ciencias Sociales, Lengua, Arte y Matemáticas, y nació de una experiencia muy especial. 

 

 

Alumnas y alumnos aprendieron las técnicas para tejer. Foto: gentileza. 

 


"Todo comenzó cuando un estudiante de la institución viajó a San Luis al odontólogo y en el camino observó a un niño en situación de calle, en una tarde de mucho frío. Conmovido, lo invitó a merendar, pero volvió con una inquietud que no pudo callar y le preguntó a la seño Gabriela Artaza (referente del proyecto y docente de cuarto grado): ¿Por qué algunos niños deben trabajar y pasar tanto frío, seño? A partir de esta pregunta surgieron múltiples aprendizajes vinculados a los Derechos del Niño, la empatía y la realidad social. Fue entonces cuando los estudiantes se preguntaron: ¿Qué podemos hacer nosotros?”, explicó la docente Silvia Mansilla, difusora de la iniciativa. 

 

 

.La docente que encabeza el proyecto, Gabriela Artaza, junto a estudiantes. Foto: gentileza.

 


Así es que surgió AbrigaTEC, un espacio donde se confeccionan prendas de lana, pero fundamentalmente se practican los valores universales más excelsos. 

 

 

Manos solidarias, tejiendo solidaridad. Foto: gentileza. 

 


Durante el abordaje, los estudiantes aprendieron a tejer bufandas, gorros y cuellitos, todo con gran entusiasmo. Y lo mejor: pudieron entregar innumerables prendas a personas que las necesitaban. La experiencia fue tan importante, que decidieron continuar la "movida" más allá de los límites escolares y extendieron su acción a adultos mayores de la comunidad, quienes "con sabiduría y manos generosas" se sumaron al sueño de confeccionar almohadones destinados a las distintas terapias de los estudiantes de APADIS.

 

 

La educación que transforma

 


AbrigaTEC representa un símbolo fundamental: la educación puede transformarse en un puente entre el conocimiento y la sensibilidad social.
En ese sentido, los tomenses celebran con orgullo el esfuerzo de los alumnos y docentes, que demuestran que cuando se une la creatividad con el corazón nacen las grandes transformaciones. 

 

 

Alumnas tejiendo con amor. Foto: gentileza. 

 


 "Cuando fue la instancia regional de la Feria, llevaron más de 20 gorros, cuellitos y bufandas y se los reglaron a los chicos que pedían o a los que veían que podían necesitarlos. Se han cansado, en el sentido positivo de la palabra, de distribuir abrigos a todos. Solicitan donaciones para poder continuar con la acción. Los interesados en colaborar pueden hacerlo al alias Abrigatec.mp o se pueden comunicar al contacto de nuestra escuela: 2655-421327", puntualizó Mansilla. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo