Seis condenados y tres absueltos por el asesinato de Alexis Zabala
Deberán cumplir una pena de 6 años de prisión. Fiscalía había solicitado prisión perpetua para cinco de los imputados. La querella, perpetua para los 9.
Rodrigo Valentín Garro, Brayan Ayrton Funes, Rodrigo Martín Funes, Michell Brandon Pizarro, Juan Nicolás Marín y Alexander Velázquez fueron condenados a seis años de prisión por el homicidio en riña de Alexis Zabala, cometido en la Navidad del 2024, en un barrio de la ciudad de San Luis.
Por su parte, los otros tres investigados Tania Ávila, Lautaro Velázquez y Jorge Garro fueron absueltos por el beneficio de la duda.
El veredicto del tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, integrado por Ariel Parrillis (presidente), Eugenia Zabala Chacur y Hugo Saá Petrino (vocales) fue dado a conocer este jueves, tras escuchar los alegatos finales de las partes:
El pedido de perpetua que no prospero
En los alegatos finales, el Ministerio Público Fiscal describió el hecho como uno de los actos de violencia más brutales y cobardes que ha visto esta provincia, y solicitó prisión perpetua para cinco acusados y 12 años para los otros cuatro.
El fiscal de Instrucción, Francisco Assat Alí, abrió su exposición y dijo que el caso representó “una de las expresiones más brutales y cobardes de la violencia. No fue un simple altercado, fue un ataque grupal, salvaje y cobarde en manos de los nueve acusados”.
Según la acusación, todo se originó en una pelea entre Tomás Pader (fallecido en febrero de 2024) y Rodrigo Martín Funes. La agresión llamó la atención de Alexis Zabala y de su hermano Ángel Lastra, quienes se acercaron a ver qué ocurría. Fue entonces, aseguró Assat Alí, cuando se desplegó “una estrategia de aniquilación”:
“Primero separaron a los hermanos. A Ángel lo neutralizaron Nicolás Marín y Brandon Pizarro, mientras Alexander Velázquez le clavó un cuchillo en el pómulo. Alexis ya estaba siendo ejecutado”. El fiscal subrayó que Zavala no tuvo posibilidad de defenderse.
El fiscal adjunto, Juan Pablo Díaz Estopiñán, detalló la secuencia de la agresión: “Alexis recibió un piedrazo en la cabeza desde atrás que lo dejó inconsciente. Brayan Aitor Funes lo pateó reiteradamente, apuñaló por la espalda a Ángel Lastra y regresó para arrojarle otra piedra en el cráneo. Rodrigo Garro y Brayan lo pisaron y golpearon con tal violencia que, según un testigo, saltaba sangre del rostro. Brandon Pizarro, de gran contextura física, lo pateaba con tal fuerza que levantaba el cuerpo de Alexis del suelo”.
Y añadió: “Tania Ávila lo golpeó con una botella en la cabeza, lo que —según la forense Patricia Gallardo— fue compatible con las fracturas craneanas detectadas. Lautaro Velázquez y Jorge Garro se sumaron hacia el final”.
La Fiscalía calificó el hecho como homicidio doblemente calificado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas. “La alevosía se configura porque los ataques finales ocurrieron cuando Alexis estaba en el piso, inconsciente e indefenso. Y la premeditación surge de la convergencia de voluntades: se distribuyeron roles y actuaron con un propósito común”, explicó Assat.
Y agregó: “Alexis tenía una hija y un futuro. Actuaron como una jauría. No pedimos condenas ejemplares, pedimos justicia para Alexis, para su familia y para una sociedad que no puede tolerar este nivel de violencia”.
El Fiscal de Juicio, Fernando Rodríguez, formalizó los requerimientos de condena:
Brayan Ayrton Funes: prisión perpetua (autor).
Rodrigo Valentín Garro: prisión perpetua (coautor).
Rodrigo Martín Funes: prisión perpetua (coautor).
Brandon Pizarro: prisión perpetua (coautor).
Juan Nicolás Marín: prisión perpetua (coautor).
Alexander Velázquez: 12 años (partícipe secundario).
Tania Ávila: 12 años (partícipe secundaria).
Jorge Garro: 12 años (partícipe secundario).
Lautaro Velázquez: 12 años (partícipe secundario).
La querella pidió prisión perpetua para los 9 imputados
La querella, a cargo de Santiago Calderón Salomón, pidió prisión perpetua para los nueve imputados. Afirmó que todos actuaron con un mismo fin, con roles diferenciados pero coordinados, y que el mecanismo de agresión fue acumulativo para asegurar la muerte de Zabala: “Cada patada, cada piedrazo, cada golpe lo que iba provocando en Alexis era corromper su resistencia física”.
“Todos lo golpearon a Alexis Zabala. Después tenían sus roles específicos: algunos fueron ideólogos, otros ayudaron a impedir la asistencia médica, otros bloquearon que terceros pudieran auxiliarlo. Pero todos querían figurar y ser victoriosos del premio de asesinar a este joven”, añadió.


Más Noticias