El Círculo Médico suma un fuerte apoyo de profesionales mientras Dosep ratifica su postura
Tras la acción unilateral de rescindir el convenio, las autoriades provinciales salieron a justificar sus medidas, que impactarán en los pacientes. Por su lado, los especialistas médicos mantienen firme su lucha para construir "un sistema de salud sólido y justo".
El quiebre parecía una realidad infrenable, por determinadas actitudes de los responsables de Dosep y el Ministerio de Salud. Pero nadie pensaba que esa ruptura fuese tajante en un contexto tan crítico; muchos interpretan esta medida como un "grave error" o un "desatino por falta de planificación". Lo cierto es que de una u otra forma, la obra social estatal cortó convenio con el Círculo Médico de San Luis, desatando una crisis en el sistema. La ejecución unilateral de dar de baja a un acuerdo sellado en 2007, pone en vilo la atención de miles de afiliados. Pero también ha causado la inmediata solidaridad y apoyo de diversas sociedades médicas de la provincia.
Mientras la obra social argumenta "actitudes extorsivas" por parte de la comisión directiva del Círculo Médico local y promete una nueva modalidad de atención directa, las asociaciones profesionales se unen en defensa de la "dignidad médica" y el derecho de los pacientes a una atención de calidad, instando a las partes a priorizar el diálogo y el bienestar de la población.
Un repudio unánime
Pese a que las autoridades estatales buscan minimizar el drama con su discurso, las repercusiones y las muestras de apoyo al Círculo Médico de San Luis no han parado de crecer. Por ejemplificar, este jueves, la Asociación de Urólogos Círculo San Luis, informó que como consecuencia de la disposición de Dosep, dejarán de ser prestadores de la obra social. Remarcaron su apoyo al Círculo Médico y lamentaron el perjuicio hacia los pacientes.
"Esta medida arbitraria nos obliga a sostener la unidad en defensa de la calidad médica y las condiciones profesionales. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo para alcanzar un acuerdo que respete a los profesionales y a los pacientes", apuntaron en un comunicado.
Por su parte, la Asociación de Oftalmología de San Luis, expresó su profunda preocupación por la medida de Dosep "en perjuicio de sus afiliados". "Nuestro compromiso es priorizar la salud oftalmológica de la población y garantizar la mejor calidad de atención de los pacientes", mencionaron.
La Sociedad de Cardiología, expresó públicamente su apoyo institucional al Círculo Médico de San Luis, y remarcó que la situación no solo afecta a los profesionales sino también a los afiliados y pacientes, que merecen una atención accesible, continua y de excelencia.
"Como sociedad científica, consideramos que la conciliación y el diálogo son el camino más adecuado para alcanzar soluciones justas y sostenibles. Creemos imprescindible que se garantice a los médicos una remuneración digna y acorde a la responsabilidad de su labor", indicó la entidad.
Una ratificación que indignó
Luego de la noticia de la baja del convenio, este jueves hubo una conferencia de prensa en la que la ministra de Salud, Teresa Nigra, y el titular de Dosep, Arturo Vergara, dieron detalles de la medida. En principio, trataron de resaltar la idea de llevar "tranquilidad" a los afiliados, pero en los hechos todo indica un panorama diverso.
Señalaron que la rescisión del contrato solo implica la baja de la intermediación que hace el Círculo Médico en la facturación de los prestadores y resaltaron que "si es su deseo", la relación de los médicos que se encuentran en la cartilla de Dosep continuará normalmente. El problema es que esto es absolutamente relativo. Y lejos de garantizar una salud de calidad, se ponen piedras en el camino.
Las declaraciones llegaron a tal punto, que destacaron la relación "solidaria" de otros círculos médicos, en contraposición a la cuestión local. Acusaron a la comisión directiva de "actitudes extorsivas" y llegaron a afirmar que los incrementos que han dado desde el inicio de la gestión han sido tan favorables que llegaron a "superar el incremento del dólar, de la inflación y de los salarios".
Muchos referentes sanitarios dirimen sus opiniones: o hay una deliberada intención de provocar polémicamente, o se está ante referentes que desconocen por completo la realidad, perdidos en impericias que van de la mano con la falta de un plan, de un objetivo claro y bien definido.
Lo triste es lo que estos desmanejos provocan. Ayer, por ejemplo, la Sociedad de Ginecología y Obstetricia repudió la arbitrariedad de Dosep y confirmó que dejará de ser prestadora de la obra social.
Así, no pasará mucho tiempo en que sigan surgiendo dificultades. ¿Y los derechos de los afiliados a recibir atención médica? pisoteados por las arbitrariedades y caprichos de quienes deberían marcar un norte claro.
Un mensaje de unión
La comisión directiva del Círculo Médico de San Luis, compartió en las últimas horas un mensaje clave, dirigido a todos los colegas. "Somos una comunidad fuerte, integrada por cientos de profesionales que día a día sostienen la salud de nuestra gente en cada guardia, en cada consultorio, en cada hospital. Nuestro compromiso no es con el poder ni con la burocracia, sino con los pacientes, con sus familias, con la vida misma", precisaron.
"Hoy más que nunca necesitamos estar unidos. La unidad no es una opción, es nuestra mayor fortaleza. Si permanecemos divididos, el sistema nos desgasta. Si permanecemos juntos, el sistema nos respeta. No dejemos que la coyuntura opaque nuestra vocación, nuestra lucha no es solo por lo económico, sino por la dignidad de nuestra profesión y por el derecho de los pacientes a recibir una atención de calidad", agregaron.


Más Noticias