10°SAN LUIS - Miércoles 20 de Agosto de 2025

10°SAN LUIS - Miércoles 20 de Agosto de 2025

EN VIVO

Escuela Albert Einstein: consideran endurecer el reclamo frente al silencio oficial

Docentes del establecimiento concretan un paro de 48 horas. Pese a la notoriedad pública del caso y a los innumerables planteos, no tienen respuestas. Están cansados de la indiferencia. La semana próxima llevarán la protesta a 3 días de interrupción de las actividades.

Por redacción
| Hace 7 horas
La realidad de los docentes está al límite. Foto: Leandro Toranzo.

La situación de los docentes de diferentes escuelas públicas digitales, está al límite. Salarios bajos, condiciones laborales precarizadas, exigencias sin freno, son solo algunos de los dramas que atraviesan. En ese sentido, profesores de la Albert Einstein, desarrollan un paro como símbolo de un reclamo que requiere escucha urgente, pero que solo recibe indiferencia. 

 


"Seguimos con las medidas, estamos sin respuestas aún. Continuamos con el paro. Para esta semana, la medida es martes y miércoles. La semana pasada no se acercó nadie (de las autoridades) a informarse, a decirnos algo. Pareciera que ni han tomado en vista la medida de fuerza. Estamos como si no hubiese pasado nada", lamentó una damnificada que por temor a represalias optó por mantener su nombre en reserva. 

 


El plantel de docentes no solo desarrolla las funciones pedagógicas, sino también tareas administrativas y de preceptoría, tomando así varios roles sin recibir la remuneración correspondiente. Ya no pueden seguir trabajando en un contexto donde su vocación se "tira a la basura".

 


A pesar de la notoriedad pública del reclamo, ni la ULP ni el Gobierno de la provincia toman acciones al respecto. La triste realidad: el equipo de profesionales no llega a fin de mes y está asfixiado con 58 horas cátedra, cuando el promedio de otras escuelas es de 40 (y como si fuera poco, les pagan menos de 20 horas).

 


En la secundaria, se concretó un abrazo simbólico con madres, padres y tutores, que prestan su apoyo a los profesionales. Tanto lo que fue este martes, como lo que se dispondrá este miércoles, los chicos pueden asistir al establecimiento pero los profesores no dictan ninguna actividad. Calculan que están ganando un 60% menos que los colegas de otras instituciones. El "ninguneo", hiere su bolsillo y su entrega. 

 

 

Endurecimiento del plan de lucha

 


Hasta la publicación de esta nota, los damnificados no tenían ningún tipo de respuesta. Si las acciones no tienen resultado, la semana que viene el paro será de 3 días.

 


"Somos aproximadamente unos 50 docentes acá en el centro, porque hay muchas escuelas públicas digitales que están en las mismas condiciones. Estamos asfixiados, no podemos trabajar en otro lado porque tenemos una carga horaria muy grande que no nos permite tomar otras obligaciones", contó una de las afectadas. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo