El "felices vacaciones" que causó indignación en los docentes puntanos
El Ministerio de Educación concretó una publicación en las redes sociales de cara al receso invernal y el mensaje despertó la rabia de un sector que está hundido en salarios de miseria. Fue tal la cantidad de comentarios negativos que las autoridades limitaron y eliminaron los comentarios.
La aparente "inocencia" de un saludo por el receso invernal se transformó en un verdadero dolor de cabeza para el Ministerio de Educación. Lo que pretendía ser un saludo "de forma" para "quedar bien" con la comunidad educativa, causó una avalancha de reacciones negativas que tuvieron que ser "frenadas" con limitación y eliminación de comentarios. El descontento con la brecha de sueldos impacta de lleno en la percepción de la gente, que no dudó en plantear el urgente reclamo: una recomposición salarial.
"¡Felices vacaciones y un reparador descanso!", indica la publicación. El mensaje completo detalla que en el último día de clases (el viernes) ya se empezaba a sentir el "clima" de vacaciones, de mochilas que "se cierran y tizas que descansan junto al pizarrón". En ese sentido, remarcaron la oportunidad de "hacer una pausa, abrigarse y disfrutar de los pequeños placeres del invierno". ¿Sentimentalismo barato?.
"Es tiempo de reencontrarnos con lo cotidiano, con esos momentos simples que muchas veces se nos escapan en la vorágine del año. Los invitamos también a seguir celebrando la lectura en familia, redescubrir cuentos, escribir y compartir relatos para que las palabras sigan tejiendo vínculos, incluso durante este descanso", agrega el "cínico" mensaje.
Por otro lado, el Ministerio remarcó, en un escrito que "deja la sensación de inteligencia artificial", que agradecen el compromiso y el esfuerzo que se sostuvo durante el primer tramo del año. "Que estos días sirvan para descansar y recargar energías. Nos reencontramos pronto, con las mismas ganas de seguir construyendo juntos. ¡Felices vacaciones de invierno!", concluyeron.
La rabia de los docentes
Instantáneamente, a segundos de la publicación, empezaron a trazarse comentarios absolutamente negativos. Todos lamentaron la falsedad del Gobierno, que después de hundir económicamente a los profesores se expresen en un tono "simpático" innecesario, en un escenario brutal.
"Somos docentes. Elegimos esta vocación con el corazón, convencidos de que la educación transforma realidades. Pero hoy, una vez más, nos encontramos sintiendo el peso del abandono, de la indiferencia y el desprecio. Nuestros sueldos no alcanzan, no son justos ni dignos. Cada vez que llega fin de mes debemos hacer malabares para sostener a nuestras familias, nuestras casas, nuestra salud (...)", lamentó un usuario.
Es importante remarcar que para evitar represalias, se omite la identidad de los perfiles que comentaron.
"Cuando un trabajador es bien pago por todo su trabajo, la motivación del receso es notorio. En este caso, con un sueldo por debajo de la línea de la pobreza, un aguinldo que fue una burla y la falta de valor por el trabajo que uno desempeña, cada vez angustia y desilusiona más. Merecemos una mejora salarial urgente. La educación no es algo que se pueda negociar, es un derecho", apuntó otro cibernauta.
Así, cada comentario reflejó el enojo colectivo. La mayoría coincidió en que maestros, profesores y preceptores conforman un "ítem" que se ha borrado de la agenda del Gobierno. Y todos se preguntan si los funcionarios podrían vivir con los miserables sueldos que cobran quienes entregan su vida entera en las aulas. Lamentan que hay una suerte de "disfrute" por parte de las autoridades ante el sufrimiento general de los docentes puntanos. Una triste realidad que ha erosionado significativamente a miles de familias.
"¿Felices vacaciones? Felices los que trabajan y realmente pueden descansar en vacaciones. Los que tenemos que pensar en qué otra cosa podemos hacer para generar más ingresos porque el sueldo no alcanza o seguir pensando de qué otra cosa hay que privarse para pagar impuestos, gastos fijos y demás, no tenemos felices vacaciones. Eso no es un descanso feliz", recalcó un docente.
"Cuando las condiciones laborales sean óptimas, escuelas con gas, escuelas con calefacción, escuelas con vidrios, escuelas con agua y sanitarios. Cuando los sueldos y los aguinaldos sean como nos corresponden, ahí serán felices vacaciones. De lo contrario no se nos rían en la cara. ¿Hasta cuando la hipocresía?", repudiaron.
Habrá que ver si las autoridades toman nota de los reclamos. Por lo pronto, el simbronazo fue tal que aplicaron la libertad de expresión al máximo (valga el sarcasmo). La gente sigue recurriendo a las redes frente al silencio y la indiferencia oficial.


Más Noticias