Vacaciones de invierno: aventura, cultura y sabores en el interior puntano
Cortaderas, Carpintería, San Francisco del Monte de Oro y Luján, prepararon una serie de actividades imperdibles para disfrutar en familia. Todo lo que tenés que saber.
¿Estás buscando la aventura perfecta para las vacaciones de invierno? El interior puntano tiene múltiples propuestas que van desde la exquisita gastronomía, pasando por el senderismo y los paisajes naturales, hasta iniciativas culturales y musicales, todo pensado para compartir en familia. En la nota, las actividades más importantes.
Cortaderas
La localidad organizó una grilla imperdible. Para empezar, el 9 de julio se conmemorará el Día de la Independencia, a las 12 horas, con una gran peña que contará con la actuación de ballets Camiare y Tinkuy, Luciano Chávez y La Bandurria. Todo se desarrollará en la plaza San Martín.
El 10 de julio, a las 17:30, habrá cine móvil en la Escuela Franklin Lucero. El 19 de julio, a las 18, darán una obra de teatro en la misma institución. Para el 20 de julio, a las 12, se dispondrá el 14º Campeonato de Locro, en la plaza San Martín; toda la gastronomía, música en vivo, artesanos, tradición y sabor, coronarán la jornada. Habrá un gran premio para el ganador, de $300 mil. Los cupos para participar son limitados (para más información 2664-895696).
El 26 de julio, a las 15, se anunciarán los ganadores de un concurso de fotografía en la plaza San Martín y a las 18 darán una obra de teatro en la Escuela Franklin Lucero.
Por otra parte, también habrá actividades deportivas para disfrutar en familia. El 11 de julio a las 15, se brindará una jornada deportiva en el Playón Municipal. El 15 de julio, a las 15, será la gran bicicleteada familiar, en plaza San Martín.
En lo que refiere a turismo, el 20 de julio a las 10 se llevará a cabo una caminata a la Cascada Esmeralda. El 23 de julio harán una excursión a las Cuevas de los Aborígenes. Al día siguiente, harán una caminata hacia Ceferino Namuncurá. El 25 de julio será un momento para el astroturismo, a las 19:30 en el dique Piscu Yaco. Mientras que el 26 de julio, a las 10, dispondrán una excursión a la Cueva de los Aborígenes.
Carpintería
En esta localidad, habrá diversas propuestas que se realizarán todos los días durante las vacaciones de invierno. Entre lo más llamativo, se encuentran las excursiones a la Cueva del Indio, Ojo de Agua, Cerro de la Cruz, Arroyo Vidal, Miradores y Virgen de Luján. Todo a instancias de Cuesta de Carpintería Senderismo. Para más información, comunicarse al 1161970481 (Ismael).
Luján
Las vacaciones de invierno en Luján están preparadas para descubrir "el valor de lo simple". Naturaleza, aire puro, mística viva y la chance de disfrutar de actividades al aire libre y deportes en entornos únicos, son iniciativas muy aprovechables. Al igual que los senderos y rincones llenos de historia. No falta la gastronomía local, el dique, entre otras cosas por descubrir.
San Francisco del Monte de Oro
La agenda en la localidad es muy variada. Este sábado, a las 11:30, estará la propuesta denominada Astro Fotofragía Tour, una iniciativa gratuita por el casco histórico de la localidad; tradición, historia y fotografía. Todo organizado por Sofía Yehie Gabras.
Al mismo horario, se recibirá al primer turista de invierno en el Solar Histórico. Habrá degustación y demostración de artistas referentes de la cultura local. A las 20:30, la Chutunzónica y Ecos Rock darán una noche roquera en la Sala Clara Chutún del Teatro San Francisco. La entrada tiene un costo de $5 mil.
A la medianoche se celebrará el 24º aniversario de la Banda de Fiesta, grupo de renombre de la localidad, con trayectoria en toda la provincia. Se presentarán acompañados por Juan Manuel "El Ángel Tropical" y Renzo Albelo.
El 6 de julio, de 8:30 a 18:30, estará el Festival Hípico en el Mini Hipódromo de San Francisco.
El miércoles 9 de julio, celebrarán el Día de la Independencia con una jornada de pura tradición y patria. Habrá folclore, música en vivo con Los Chamameceros. Dispondrán feria de dulzuras, juegos y sorteos.
El viernes 11 de julio, a las 10, será el Baby Bikers, primer encuentro recreativo de carreras en bicicletas para niños de 3 a 12 años. La cita es en el camping municipal y la entrada tiene un valor de $5 mil. A las 21, habrá un evento de tango, que contará con la visita desde San Luis de la Gran Milonga La San Luis Tango.
Un encuentro medieval lleno de magia
El sábado 12 de julio, de 10 a 17, se podrá disfrutar de la primera jornada del Midgard Festival Medieval, en su tercera edición. La cita es en el Polideportivo Municipal y contará con actividades para todo público, con demostraciones de batallas, artistas en vivo, comidas típicas, bailes y mucho más. La entrada cuesta mil pesos.
Al día siguiente, será la segunda jornada, también de 10 a 17.
Más actividades en San Francisco
El sábado 12 de julio, a las 17, habrá cine infantil con "Robot Salvaje". También se dará la Expo Rosenda en Casa Museo Rosenda Quiroga, con exposición de tarjetas postales antiguas (durante todo el día).
Esa misma jornada, habrá una salida turística a Salinas del Bebedero. El servicio de traslado cuenta con capacidad para 14 personas (incluye viaje de ida y vuelta, refrigerio con agua fría y caliente y seguro). El costo es de $60 mil por persona.
El domingo 13 de julio habrá teatro en el Solar Histórico, con una intervención artística para recibir a los turistas; seguirá también la Expo Rosenda. Ese día, se podrá acceder a una salida al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, con servicio de traslado para 14 personas, por un valor de $60 mil.
El miércoles 16 de julio, a las 17, habrá cine infantil con "Elemental".
Más allá de las actividades específicas, la localidad cuenta con los horarios diarios de diferentes lugares como el Solar Histórico, donde atienden de 9 a 18, de lunes a domingos. La Casa Museo Rosenda Quiroga abre de 9 a 12 y de 15 a 18, de lunes a viernes y feriados; hacen lo propio de 9 a 13 y de 15 a 18:30 sábados y domingos. La Casa Museo de Henry Viegas abre de 9 a 18, de lunes a domingos.


Más Noticias