15°SAN LUIS - Viernes 21 de Noviembre de 2025

15°SAN LUIS - Viernes 21 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Un escándalo en la UNSL surgió en la facultad de donde proviene el rector

El jefe de trabajos prácticos de una materia denunció que el profesor titular le prohibió exponer contenidos referidos a los Derechos Humanos. Por ahora hay silencio oficial, pero se pronunciaron algunas agrupaciones. 

Por redacción
| Hace 7 horas

La Universidad Nacional de San Luis está envuelta en un impensado escándalo ideológico luego de un que profesor borrara los contenidos expuestos por el jefe de trabajos prácticos de la materia "Biología molecular e ingeniería genética" de la licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. 

 

 

El centro del entuerto está en que el docente Leonardo Seguín incluyó en la materia el índice de abuelidad, un estudio genético de filiación que usan las Abuelas de Plaza de Mayo para determinar el grado de parentesco entre dos generaciones, es decir entre abuelos y nietos. La agrupación la utiliza para detectar personas apropiadas durante la última dictadura militar.

 

 

Pero el profesor responsable de la materia, Darío Ceferino Ramírez, quitó el contenido de su cátedra y argumentó que se trataba de un adoctrinamiento hacia los alumnos. Las formas que usó el docente tampoco resultaron gratas para Seguín, ya que Ramírez borró el link sin consultarlo, pese a que en una reunión habían acordado subirlo a las plataformas de estudio. Además, el jefe le impidió a su ayudante que subiera material sin consultarle.

 

 

La insólita discusión es la primera en la que tiene que arbitrar, aunque no de manera directa, el flamante rector Raúl Gil. El hecho tiene para la máxima autoridad universitaria un punto de incomodidad, ya que ambos docentes pertenecen a la facultad donde él desarrolló su carrera universitaria.

 

 

Otro protagonista del reclamo es el decano de la facultad de Química, Sebastián Andújar, un dirigente que se caracteriza por la tibieza de sus decisiones y que recibió en los últimos días notas de ambos profesores. El temor de Seguín de que todo el episodio quede en la nada tiene fundamentos.

 

 

En su descargo, Ramírez aseguró que no está de acuerdo con el adoctrinamiento, “sea cual fuere la ideología política, menos en el espacio áulico en el cual el alumno considera al profesor como modelo y autoridad en la temática”. La situación tomó más impulso cuando se conocieron algunos posteos que el docente hizo en sus redes sociales en donde alaba de modo desmesurado la figura de Jorge Rafael Videla.

 

 

Rápidamente el hecho se conoció en los ámbitos universitarios y generó el repudio de agrupaciones de docentes y estudiantes. La Asociación de Docente Universitarios expresó “su más enérgico repudio y profunda preocupación ante los hechos” y dijo que el acto es “una flagrante vulneración de la libertad de cátedra”.

 

 

Por otro lado, la agrupación Active Estudiantil le pidió a las autoridades universitarias que “tomen cartas en el asunto” y expresó su apoyo a Seguín.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo