27°SAN LUIS - Sabado 15 de Noviembre de 2025

27°SAN LUIS - Sabado 15 de Noviembre de 2025

EN VIVO

San Luis, último en los Binacionales

El esfuerzo y el orgullo de los deportistas puntanos cae contra la desidia de la Secretaría de Deportes, que no hace más que entorpecer el desarrollo. En Chile, los atletas de la provincia lograron 16 medallas, con grandes actuaciones en ciclismo, natación, vóley y tenis de mesa. 

Por redacción
| Hace 3 horas
La foto de la despedida: los funcionarios en la primera fila, los deportistas por detrás; una metáfora de la realidad atlética provincial. Foto: Agencia de noticias.

La demostración cabal del fracaso de la política deportiva del gobierno provincial no debe medirse solo por los resultados, sino por el proceso. De un modo u otro, mida con la vara con que se lo mida, la realidad y la gestión de la Secretaría de Deportes de San Luis hace agua y se ahoga irremediablemente por más que hayan sido los nadadores quienes sacaron la cara por la delegación puntana en la nueva edición de los Juegos Binacionales.

 

 

Los resultados globales obtenidos por los atletas de San Luis en la competencia que terminó el sábado en Maule, Chile, son la nueva evidencia del desastre en que se ha sumido la política deportiva provincial. San Luis quedó en el último lugar del medallero con solo una medalla de oro –obtenida por la merlina Eden Hodara, la gran revelación de la delegación puntana-,  8 de plata y 7 de bronce, que sumaron 16. La delegación ganadora, la local, llegó a las 76.

 

 

La mala perfomance no es un hecho aislado. En los Juegos Nacionales Evita disputados el mes pasado, los participantes puntanos se midieron con deportistas del resto del país y terminaron en el puesto 16 sobre 20 participantes. En los Binacionales, la lucha es entre ocho provincias, cuatro de Argentina –a San Luis se suma San Juan, Mendoza y Córdoba- y cuatro regiones chilenas.

 

 

No se trata de cuestionar a los deportistas, que hacen un esfuerzo enorme para mejorar sus resultados y muchas veces tienen que luchar de manera individual contra un sistema que los abandonó por completo y que solo se acuerda de ellos cuando los necesita. Las chicas del hockey que no se pueden entrenar en el Ave Fénix, el interés desmedido por el boxeo que no despega y el olvido generalizado son algunos ejemplos que podrían explicar las razones del último puesto.

 

 

El esfuerzo individual de Hodara, una joven sirena que vuela en las aguas, fue uno de los puntos positivos de la semana deportiva en Maule. La nadadora obtuvo seis medallas y aportó al medallero puntano de manera definitiva. Desde la piscina también llegó la estupenda actuación de Agustín Schlotkke que obtuvo la medalla de plata en los cien metros espalda.

 

 

Otro de los grandes protagonistas de la competencia chilena fueron los integrantes del equipo puntano de Tenis de Mesa, Giuliano La Vía, Tobías Martínez, Pablo Contreras y Nazareno Romero, que consiguieron tres medallas en total, se subieron por primera vez en un Binacional al podio y marcaron el camino para los puntanos.

 

 

El vóley masculino, por su parte, logró a fuerza de corazón un milagroso tercer puesto al vencer en el partido definitorio al poderoso equipo mendocino, en un encuentro que tuvo un tie break mano a mano y que pudo definirse a favor de los puntanos.

 

 

También se destacó el ciclismo, con las siempre efectivas Bianca Tempestini y Pía Claveles y sus medallas en disciplinas que las tienen como animadoras a nivel continental.

 

 

Más lastimosa que la política deportiva en sí fueron las razones que expuso la secretaría de deportes para argumentar el fracaso. La postura de que San Luis presentó una delegación marcada por la juventud es común a todos los equipos que participan de un Binacional y la proyección a tres o cuatro años que propuso solo es posible si hay una política deportiva seria y responsable, que se fije más en los protagonistas que en los funcionarios.

 

 

La foto con la que se despidió la delegación el fin de semana pasado es elocuente. La primera fila está repleta de funcionarios sonrientes ante la perspectiva de una semana en Chile, atrás aparecen los deportistas.

 

 

Viajaron 178 puntanos, de los que había 130 deportistas, la mayoría para hacer su primera experiencia en un Binacional, otro dato destacado por el Gobierno para explicar los magros resultados. Cualquier excusa viene bien para tapar una política deportiva que se hunde sin remedio.  

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo