26°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

26°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

EN VIVO

"No puedo dejar de cantar, me paguen o no por eso"

La excepcional cantante viene a San Luis en dos fines de semana consecutivos en los que presentará distintos formatos de su música. El sábado en Merlo con Laura Amaya y el viernes 15 con el filósofo Diego Tatián. 

Por redacción
| Hace 2 horas

Como hace mucho tiempo que no viene a San Luis, Luciana Jury tomó la decisión de venir dos veces en el mismo mes. La primera de las actuaciones será el sábado 15 en la sala Amigos de Merlo junto a la trovadora local Laura Amaya; y la segunda será el próximo fin de semana en el Boliche Don Miranda, en un experimento con el filósofo Diego Tatián.

 

 

Si no vino antes a la provincia es porque la estupenda cantante se maneja más con “la demanda que con la oferta, por lo que no hay un productor que me ofrezca ir, yo no busco demasiado”, dijo. Sin embargo, para terminar el año, Luciana se propuso y se impuso hacer una gira por Cuyo, algo que publicó en sus redes sociales y que tuvo respuesta inmediata.

 

 

Los dos shows tienen a Jury entusiasmada por distintas razones. El primero porque significará el regreso a Merlo, una localidad de la que quedó encantada; y el segundo porque será su debut en la Calle Angosta. “A esa cueca la canto desde que tengo uso de razón”, recordó.

 

 

Con algunas visitas al repertorio cuyano a lo largo de su carrera, Luciana apuntó más a las duplas momentáneas para cimentar discos y esperanzas. Milagros Caliva, Carlos Moscardini y Gabo Ferro fueron algunos de esos compañeros en diversos proyectos. “Tocar con alguien es como armar una pareja, una se va encontrando en el camino de la música con gente con la que se siente bien y empieza una especia de enamoramiento”, comparó la cantante.

 

 

En su paso por San Luis, Luciana tendrá diversas experiencias. En el show merlino hará el concierto con el que se presenta como solista y tendrá a Amaya como apertura e invitada especial. Pero el del viernes 21 será una vivencia particular, pues el encuentro con Tatián no está ensayado y, bautizado “Una tranquila desmesura”, será una charla de diversos temas matizada con la música.

 

 

“Hay que aclararle a la gente que no es un concierto propiamente dicho y mucho menos una conferencia sobre filosofía; es más bien un encuentro medio improvisado, una aventura que emprendimos por esas cosas del destino”, describió.

 

 

En realidad, Jury contactó a Tatián -cordobés, investigador del Conicet, docente universitario-, tras conocerlo gracias a las inquietudes que la compositora tiene sobre el psicoanálsis y la filosofía, a las que considera “dispositivos importantes para los que estamos en el mundo del arte”, dijo y agregó que se sintió capturada por la forma de mirar el mundo del pensador.

 

 

“Pero lo que más me tranquilizó de él fue su voz. Tiene una voz muy dulce, muy calma, con la que me iba a domir todas las noches. Así empezó un ida y vuelta por chats en el que charlamos de todo un poco”, agregó la cantante.

 

 

Como Diego le contó en uno de esos intercambios que iba a presentar su nuevo libro en Villa Mercedes en la misma semana en la que Luciana giraría por la zona, se armó la fecha que fue tomando dimensiones cada vez más grandes. “Veremos qué sale”, desafió Luciana.

 

 

Mientras se prepara para empezar el año que viene en Cosquín, Luciana elaboró un balance del 2025 en el que dijo estar “muy preocupada” por la situación social. “De todos modos no quiero que me gane la tristeza, porque el contexto colabora para que uno se bajonee y ahí es donde perdemos todo”.

 

 

En cuanto a lo laboral, la artista termina un año como los anteriores: “Si algo tengo en claro es que no puedo dejar de cantar, me paguen por eso o no, pero estoy dentro de este mundo y tengo que pagar las cuentas, así que con mucho cuidado y sentido ético trato de poder vivir de mi canto”.

 

 

Algo que Jury observa gracias a su profesión es la generación de nuevas comunidades artísticas que crecen en medio de la pena y la amargura que genera la situación social. “Cuando los gobiernos se vuelven despóticos y crueles con las mayorías, las personas se juntan, arman cosas y desde allí empiezan a resistir. Eso es lo que está pasando ahora”, concluyó.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo