Categórico triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional: cómo se reconfigura el Congreso
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el Gobierno informó los resultados y se adjudicó la victoria. Todo lo que tenés que saber para entender el mapa político.
En una elección atravesada por un fuerte mensaje del electorado, que marcó una bajísima participación, los resultados arrojaron un triunfo claro de La Libertad Avanza en el país. El electorado ratificó el rumbo libertario.
El desglose le dan más fuerza al espacio liderado por Javier Milei, que capitalizará ahora la lectura de la realidad. Lo propio hará la oposición, con detalles muy puntuales a tener en cuenta.
Diputados
Según confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desde el Centro de Cómputos del Correo Argentino, con más del 90% de las mesas escrutadas, el espacio de Milei se quedó con el 40,84% de los votos. Este contundente resultado le da un total de 64 bancas (sobre un total de 127 que se renovaban).
Con el debut de la Boleta Única de Papel, las elecciones le dieron al Presidente más fuerza para consolidarse en el Congreso y blindar sus vetos. Para dimensionar, Fuerza Patria, la segunda fuerza, se quedó con el 24,50% de los votos, consiguiendo 31 bancas. Provincias Unidas, llegó al 12% y obtuvo 5 lugares.
El Frente de Izquierda tocó el 3,71% y llegó a las 3 bancas. El Frente Tucumán Primero logró el 2,37% y se quedó con 2 bancas. Luego, Fuerza Entre Ríos marcó el 1,09% y ganó 2 bancas. El resto de los espacios políticos no llegaron al mínimo necesario para llegar al Congreso.
Senadores
En 8 distritos, se renovaban un total de 24 senadores: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En CABA La Libertad Avanza marcó el 50,33% alrededor de las 22 horas, con poco más del 93% de las mesas escrutadas. En Chaco llegaba al 46%, en Entre Ríos tocaba el 52,44%, en Neuquén el 35,88%, en Salta registraba el 41,61% y en Tierra del Fuego el 39,51%.
En Santiago del Estero se impuso el Frente Cívico, con el 55,37%. Mientras que en Río Negro marcaba el triunfo Fuerza Patria con el 30,64%.
Aunque los resultados no son finales, el Gobierno se quedaría (mirando el mapa final de toda la Cámara Alta) con 20 bancas propias (tenía 8 anteriormente).
Pero hay que tener en cuenta las 26 del PRO y aliados, que a la hora de sumar voluntades es clave: Milei tendrá que negociar. Los dialoguistas se quedarían en total con 18 y el Peronismo pasaría de 34 a 28 legisladores.
En primera persona
Guillermo Francos destacó la implementación de la Boleta Única de Papel. Agradeció a las autoridades y todos los que de una u otra forma trabajaron en los comicios, especialmente la Justicia Electoral. Pero fundamentalmente agradeció a la ciudadanía.
"Hoy la ciudadanía volvió a expresarse como corresponde en las elecciones, con responsabilidad, en una jornada ejemplar en todo el territorio nacional", dijo.
"Celebramos una elección con niveles de transparencia sin precedentes. Todas las alianzas pudieron competir en igualdad de condiciones", agregó.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
