25°SAN LUIS - Lunes 13 de Octubre de 2025

25°SAN LUIS - Lunes 13 de Octubre de 2025

EN VIVO

A un año del horror, comenzó el juicio por el doble crimen que nadie puede olvidar

Comenzó el juicio contra Marina Abigail Silva, acusada de asesinar a sus dos hijos en Juana Koslay. La fiscalía habló de un plan deliberado y la defensa pidió comprender su colapso emocional.

Por redacción
| Hace 5 horas

Este lunes comenzó el juicio oral contra Marina Abigail Silva, acusada de asesinar a sus dos hijos, Sofía, de siete años, y Bautista, de dos, en la madrugada del 1° de octubre de 2024 en Juana Koslay. El proceso está a cargo del Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción, integrado por Adriana Lucero Alfonso, Ariel Parrillis y Eugenia Zabala Chacur.

 

La primera jornada estuvo marcada por la tensión y la expectativa. A un año del crimen que conmovió a San Luis, las partes expusieron sus posturas iniciales en un debate que se extenderá hasta el 21 de octubre.

 

La fiscal de Juicio 1, Virginia Palacios, sostuvo que Silva actuó con plena conciencia y planificación. Afirmó que la acusada “diseñó y ejecutó deliberadamente un plan para quitar la vida a sus dos hijos” en la madrugada, entre las 5:30 y las 6:30, y relató que primero probó el arma reglamentaria con un disparo de prueba antes de dirigirse a los niños mientras dormían. Según su exposición, la mujer habría colocado una toalla y un almohadón sobre los rostros de los menores antes de efectuar los disparos fatales. “No fue un impulso ni una reacción descontrolada —dijo la fiscal—, fue una acción meditada antes, durante y después del hecho.”

 

La querella, representada por Esteban Bustos, coincidió con la acusación del Ministerio Público y destacó la gravedad de los hechos. Sostuvo que “la imputada es la responsable directa del homicidio de sus propios hijos” y pidió al tribunal que, en caso de condena, se aplique la pena de prisión perpetua prevista por el Código Penal.

 

Por su parte, la defensa, ejercida por Agustina Tobares, Defensora Adjunta de la Defensoría de Juicio 2, planteó una versión distinta. No negó los hechos, pero pidió que se analicen las circunstancias personales de su asistida. Argumentó que Silva atravesaba una situación de violencia de género, dificultades económicas y un profundo deterioro emocional que la habrían llevado a un estado de colapso mental. La estrategia de la defensa apunta a demostrar que al momento del crimen la imputada tenía sus facultades mentales gravemente alteradas.

 

Los antecedentes del caso, reconstruidos por El Diario de la República, muestran que Silva, exefectiva de la Policía de San Luis, había denunciado por violencia al padre de su hijo menor en 2022 y que, según su entorno, no recibió acompañamiento psicológico. En el lugar del hecho se halló una carta de despedida en la que pedía perdón y hablaba de deudas y desesperanza. También se encontraron carteles en la vivienda con la frase “no entres” y pericias que confirmaron que los niños murieron por disparos realizados con su arma reglamentaria.

 

El juicio continuará esta semana con la recepción de declaraciones testimoniales y pericias forenses. Las audiencias buscarán establecer si, como sostiene la fiscalía, Silva ejecutó un plan consciente y premeditado, o si, como plantea la defensa, actuó bajo una crisis psíquica extrema. La sociedad puntana sigue el caso con conmoción, entre el reclamo de justicia y la necesidad de comprender el drama que rodeó una tragedia familiar sin precedentes.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo