Mayo termina con subas para la hacienda adulta
Los novillos tuvieron una mejora y las vacas redujeron su atraso relativo con respecto a la inflación.
En su último remate de mayo, la consignataria San Luis Feria subastó 900 cabezas en la capital puntana, con valores máximos de $278 por kilo para las vacas gordas y $128.000 por cada hembra preñada.
Con el martillo de Ernesto Colombo, la firma de Roberto Lorenzino realizó una subasta en una semana atípica, con varios feriados y lluvias en algunos sectores ganaderos de la provincia.
El notable salto del precio de las vacas lo explica su marcado atraso relativo que se venía arrastrando desde hace muchas semanas, indicaron operadores de la empresa.
Los precios de la subasta fueron los siguientes: toros conserva, $220-$250; toros gordos, $270-$300; vacas conserva, $154-$194; vacas manufactura, $200-$220; vacas gordas, $228-$278; vacas invernada, $186-$200, y vacas preñadas, $84.500-$128.000.
Invernada hembras: de 100 a 150 kilos, $430-$460; de 150 a 200 kilos, $440-$450; de 200 a 250 kilos, $380-$432, y de 250 a 300 kilos, $346-$400.
Invernada machos: de 100 a 150 kilos, $448-$470; de 150 a 200 kilos, $420-$460; de 200 a 250 kilos, $430-$438; de 250 a 300 kilos, $421-$432; de 300 a 350 kilos, $310-$440; de 350 a 400 kilos, $344-$400; de 400 a 450 kilos, $380, y de 500 a 550 kilos, $280-$342.
Remate en Mendoza
En la fiesta patria, San Luis Feria también subastó 1.100 cabezas en el predio ferial municipal de Santa Rosa, Mendoza, con buenos valores para los terneros y terneras livianas, que alcanzaron un máximo de $500.
Los precios informados por la consignataria puntana son los siguientes: terneros y terneras de hasta 160 kilos, $430-$500; terneros y terneras de 160 kilos hasta 200 kilos, $420-$470; novillos de 200 kilos a 260 kilos, $300-$350; vaca vacía, $150-$21, y toros para faena, $260-$365.
Los tres próximos remates de la firma serán el 7 de junio en San Luis, el 15 en General Alvear y el 29 en el predio ferial de La Paz; estos dos últimos, en la provincia de Mendoza.
Qué dicen los analistas
Para el analista en ganadería de la revista El Campo, Nicolás Razzetti, la zafra de terneros está bien avanzada, con más del 80% de la oferta de este año comercializado.
Los valores están muy deprimidos y estancados, advirtió, pero dijo que lo bueno es que hay demanda, aunque con precios tranquilos.
De todos modos, se advierte que la mayor parte de la hacienda está yendo a los feedlots porque la sequía sigue, ya que llovió poco hasta ahora y está muy acotada la disponibilidad de forraje.
"La demanda de terneros para campo está tranquila y los números a corral dan bien, pero con precios tranquilos. Con estos valores el ternero y la inflación que tiene la economía, el retraso es cada vez mayor y más notable. Hoy se pagan los mismos valores que al inicio de la zafra", destacó el especialista.
A nivel general del país, se estima que con el repunte de las cotizaciones para vacas, los atrasos reales de 40% en un año para las buenas y de 50% para las clasificaciones inferiores se redujeron a 35 y 40% en ese orden. El precio real del novillo de consumo volvió a acercarse a la trayectoria de promedios móviles de 52 semanas, quedando 4% abajo y 21% menor al valor de hace un año.


Más Noticias