El dólar blue volvió a aumentar por quinta jornada consecutiva
La divisa paralela trepó este jueves otros $3 y cerró en $475 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial quedó en el 107,42%.
El dólar blue tuvo otro repunte durante este jueves, manteniendo así la tendencia alcista de las últimas cinco jornadas cambiarias, tras subir $3 y cerrar la rueda en $475 para la venta, mientras que quedó en $470 en la punta compradora. La brecha con el oficial se ubicó en 107,42%, el valor más alto de la última semana.
En el año, la divisa paralela acumula una suba de $129, con avances de $35 en enero, una caída de $6 en febrero, un ascenso de $20 en marzo y otros $74 en abril.
El Banco Central finalizó la rueda con compras por U$S 11 millones en el mercado y el dólar soja aportó U$S 162,9 millones, el volumen más alto desde el 21 de abril último.
También subieron los tipos de cambio vinculados al turismo exterior y el dólar cotizó a $479,2 y el turista o tarjeta a $419,3.
Ambos tipos de cambio se aplican para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los U$S 300 mensuales por persona.
El dólar ahorro o dólar solidario, con los impuestos, se vendió a $395,3 y el dólar oficial sin carga impositiva cerró en el Banco Nación en $238, mientras que el promedio en los bancos privados llegó a $237,67.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, sube 50 centavos y cerró en $228,50 para la venta. Cuando falta una rueda para terminar la semana, este tipo de cambio acumula una suba de $2,75, mientras que en toda la anterior avanzó $3,57.
En la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa, operado con el bono GD30, descendió levemente a $434,4, y la brecha con el oficial alcanza el 89,6%, mientras que el Contado con Liquidación subió hasta los $441,4 y el spread con el oficial se ubica en 92,79%.
NA/ALG


Más Noticias