Durante el 2022, los precios mayoristas igualaron a la inflación
Durante diciembre, el rubro tuvo un alza del 6,1%; un punto por encima de los precios minoristas debido al incremento en los productos nacionales e importados.
Los precios mayoristas en el país tuvieron un incremento total durante el año pasado de un 94,8%, un índice que los ubicó a la par de la inflación, que redondeó en el mismo porcentaje. También empató al rubro de los minoristas.
Sin embargo, durante diciembre el nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 6,1%, un punto por encima de los minoristas como consecuencia de la suba de un 6% en los "Productos nacionales" y un 8% en los importados.
Además, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,9% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 6,8% en los "Productos nacionales" y de 8% en los "Productos importados".
El nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 7,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 11,1% en los "Productos primarios" y de 5,7% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".
Los productos primarios subieron en promedio un 8,7% mientras que los manufacturados avanzaron 5,4%.
En el año, los rubros que más subieron fueron prendas de materiales textiles, 119,5%; papel, 114,4%; minerales no metalíferos, 113%; impresiones, 108,4%; muebles, 106,7%; y refinados de petróleo, 103,7%.
NA/ALG


Más Noticias