Hace pocos días el diputado nacional Claudio Poggi quiso sacar pecho en Twitter. Aseguró que cuando él fue gobernador de San Luis los datos de pobreza eran solo un tercio de los correspondientes a nivel nacional. Además, criticó a la actual administración puntana diciendo que “se queja de cómo mide la pobreza el Indec” y que “repite el relato K”. La aseveración vertida por el cordobés adolece de varias incongruencias, incluso advertidas por usuarios de esa red social.
Por empezar, Poggi se adjudica indicadores socioeconómicos como si estos hubieran derivado de manera exclusiva de las acciones de su gestión, cuando todos saben que los mismos son, en mayor o menor grado, el reflejo de un contexto macroeconómico general. La realidad que imperaba en el país antes del advenimiento de la gestión de Mauricio Macri, con quien ahora comparte espacio político, exhibía cifras de inflación y pobreza sensiblemente menores.
Ante esto un usuario le respondió con dureza: “Torpe tweet de un diputado funcional a la derecha que hable de pobreza. Pertenece a un espacio que nos endeudó a cien años y se fumaron la guita”.
Además surge otra inconsistencia, ya que el exgobernador incurre en un contrasentido sobre la validez de las mediciones. El funcionamiento del Indec que fue contemporáneo a su administración provincial (2011-2015) era muy criticado por difundir datos que no reflejaban la realidad. Sin embargo, Poggi los recupera y recuerda con honor, siempre según el criterio si el “cambio” le conviene.
Un posteo torpe e inconsistente por donde se lo mire.


Más Noticias