SAN LUIS - Domingo 13 de Julio de 2025

SAN LUIS - Domingo 13 de Julio de 2025

EN VIVO

Las sequías cambian los mapas y desplazan personas

Por redacción
| 16 de mayo de 2022

El número y la duración de las sequías aumentaron 29% en lo que va del siglo y, por esa causa, el año próximo 700 millones de personas estarán en riesgo de desplazamiento.

 

Así lo advirtió un estudio de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld). Todos los hechos y cifras apuntan en la misma dirección: una trayectoria ascendente en la duración de las sequías y la gravedad de sus impactos, alertó el estudio.

 

Entre los hechos y las cifras a los que alude, destaca que los imprevistos meteorológicos, climáticos e hídricos acontecidos entre 1970 y 2019 provocaron el 50% de los desastres, y el 45% de las muertes relacionadas con esas causas, sobre todo en los países en desarrollo.

 

De las catástrofes naturales, un 15% corresponde a sequías, que cobraron millones de vidas a lo largo del siglo XX y unas 650.000 en el período entre 1970 y 2019.

 

Las sequías afectan a una media anual del 15% de la superficie terrestre y causaron pérdidas económicas estimadas en 124.000 millones de dólares entre 1998 y 2017.

 

Más de 2.300 millones de personas enfrentan una situación de estrés hídrico (demanda de agua superior a la cantidad disponible por un período determinado o uso restringido por su baja calidad) y 160 millones de niños están expuestos a sequías graves y prolongadas.

 

Para la Cnuld, “la humanidad está en una encrucijada en lo que respecta a la gestión de la sequía y necesita acelerar su reducción urgentemente, utilizando todas las herramientas disponibles”.

 

De no actuar de inmediato crecerá el riesgo de desplazamiento de grupos humanos. Hacia el año 2040 uno de cada cuatro niños vivirá en áreas con escasez extrema de agua y para el 2050, las sequías pueden afectar a más de las tres cuartas partes de la población mundial.

 

Entonces, las personas que vivirán con escasez de agua durante al menos un mes cada año ya no serán 3.600 millones como en la actualidad, sino entre 4.800 y 5.700 millones.

 

El continente más afectado por las sequías es África, con más de 300 eventos registrados en los últimos cien años, lo que representa el 44% del total mundial.

 

Pero el problema alcanza a todas las regiones. En Asia estuvo el mayor número de personas afectadas durante un siglo, mientras el 17% de la población de la Unión Europea es afectado actualmente y las pérdidas de cosechas y otros daños debidos a las sequías en Estados Unidos alcanzan los 249.000 millones de dólares en los últimos 40 años.

 

En América Latina y el Caribe fueron gravemente afectados 17 millones de personas por severas sequías entre los años 2000 y 2019, encabezando la lista Guatemala, Haití, Paraguay, Honduras y El Salvador.

 

También existen casos como el de México, cuyo 85% del territorio padeció sequías el año pasado, con desecamiento de lagos y reservorios, y cuya capital experimentó la peor sequía en 30 años.

 

La sequía no solo afecta a las sociedades, sino también a los sistemas ecológicos de los que depende la supervivencia de toda la vida, incluida la de nuestra propia especie.

 

La recuperación de la tierra, imitando a la naturaleza siempre que sea posible, permitirá recuperar los ciclos de agua naturales.

 

El informe señaló que 128 países —de los 196 que forman parte de la Cnuld— ya expresaron su voluntad de alcanzar o superar la neutralidad de la degradación de las tierras, situación en que la cantidad y calidad de los recursos de tierras necesarios para sustentar sus funciones y servicios son estables o aumentan.

 

Las sequías que sufre el planeta forman parte de la primera avanzada del cambio climático. Apenas el comienzo.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo