El Gobernador llevó obras por $1.500 millones a seis localidades de Chacabuco
La gira incluyó Naschel, Villa del Carmen, Papagayos y Concarán, donde inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales. Además, en Tilisarao habilitó una red de gas natural y en Renca, mejoras en el servicio de agua potable.
La gira del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, por cada rincón provincial, no se detiene. Este martes visitó seis localidades de Chacabuco junto a su Gabinete, departamento donde llevó obras por un presupuesto total de $1.500 millones.
“Vi muchas obras lindas y emblemáticas, como la planta de efluentes cloacales en Concarán y la UPrO en Tilisarao, que brindan un salto cualitativo en la calidad de vida de los vecinos”, señaló el mandatario en el cierre de su visita y agregó: “No le demos lugar a la grieta acá en San Luis, trabajemos unidos”.
Naschel fue la primera localidad en el itinerario de la recorrida institucional, donde el Gobernador fue recibido por la intendenta Valeria Kuhn y por una multitud de vecinos que lo acompañaron durante la visita donde se construyen 13 viviendas del Plan Casa Propia, con un 70% de avance y que contaron con una inversión de más de $101 millones.
Los nuevos hogares tienen una superficie de más de 64 metros cuadrados, con cocina-comedor, dos dormitorios, baño, lavadero exterior y espacio para guardado de vehículo. Además cuentan con la infraestructura de servicios básicos y tienen prevista la posibilidad de futuras ampliaciones.
El mandatario puntano además visitó el Hospital “Doctor Gregorio Levin”, donde entregó las llaves de una nueva ambulancia de mediana complejidad marca Ford, que cuenta con la aparatología necesaria para asistir urgencias y emergencias, así también como para trasladar de manera segura a los pacientes.
Villa del Carmen
En su turno, el intendente Osvaldo Miguel Audissio recibió al mandatario en Villa del Carmen, donde inauguraron la nueva cisterna de almacenamiento de agua y pusieron en valor el predio de la planta, con una inversión del Gobierno provincial de $5.766.000.
La comunidad celebró la nueva cisterna que implica mejoras estructurales en los servicios de agua potable y cloacas, para duplicar la capacidad de almacenamiento de agua potable de Villa del Carmen.
Papagayos
Cerca del mediodía, Rodríguez Saá visitó Papagayos, ubicada a los pies de la Sierras de Comechingones, donde realizó un recorrido por la obra de 5 viviendas en construcción del Plan Casa Propia, que poseen un 80% de avance y están próximas a ser adjudicadas.
Con la compañía del intendente Jose Luis Gauna y los vecinos de la localidad, el Gobernador inspeccionó el progreso de la obra que cumplirá los sueños de la casa propia.
La inversión provincial para los futuros hogares que se edifican en la comuna supera los $35 millones, ya que poseen una superficie cubierta de 64,22 metros cuadrados distribuida en una planta y tres ambientes, que cuentan con cocina-comedor, dos dormitorios, baño, lavadero exterior y espacio para guardado de vehículo.
Además, las unidades habitacionales tienen la infraestructura para los servicios básicos y le darán la posibilidad a las familias de realizar futuras ampliaciones.
Concarán
El siguiente punto recorrido por el jefe de Estado fue Concarán, donde entregó una ambulancia de complejidad media y puso en valor la planta de tratamiento de efluentes cloacales.
Facundo Domínguez, el intendente de la localidad acompañó a Rodríguez Saá en la puesta en valor de la obra de reacondicionamiento y la ampliación de la planta de tratamiento de desechos cloacales, que tuvo una inversión de $189.479.351.
La planta fue equipada con tecnología moderna que permitirá que el efluente tratado pueda ser utilizado para regar plantaciones forestale y brinde servicios para 10.000 vecinos.
Además, el Gobernador visitó el Hospital de Concarán, donde le entregó al director Walter Juárez una ambulancia de complejidad media totalmente equipada.
La nueva unidad médica para los vecinos cuenta con camilla, chaleco de extricación, tubo de oxígeno portátil, estetoscopio biauricular adulto otoscopio/ oftalmoscopio con accesorios, electrocardiógrafo con accesorios, test de glucosa en sangre, desfibrilador de onda bifásica, silla de ruedas, equipo de radio, iluminación interna, presurizador y rejilla de venteo, entre otros elementos.
Tilisarao
La gira gubernamental también llevó crecimiento y mejoras para Tilisarao, donde el gobernador tuvo como anfitrión al intendente Juan Manuel Olguín.
En la localidad, Rodríguez Saá cumplió el sueño de los vecinos del barrio 84 Viviendas de contar con gas natural. El monto de inversión de la nueva red fue de $15.361.344,51 y la obra estuvo a cargo de la empresa Tecno Redes y Obras SRL.
Además, la visita también incluyó la entrega de equipamiento para mejorar la calidad de la salud en la región, con la entrega de una ambulancia de media complejidad, destinada al hospital de Tilisarao. Se trata de una unidad móvil, marca Ford, que cuenta con toda la aparatología necesaria para asistir urgencias y emergencias, como también proceder de manera segura en el traslado de pacientes.
El gobernador también participó de una visita de obra de la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) “Eva Perón”, instalación que brindará un beneficio a la región en materia de formación y capacitación laboral.
Hasta el momento, el nuevo edificio cuenta con un avance de ejecución del 70% y una inversión superior a los $220 millones. El proyecto, si bien comprende una nave para las extensiones áulicas, también fue ideado para adaptar el espacio a todo tipo actividades con público.
Además, incluye una cancha de fútbol 5 reglamentaria con césped sintético, torres de iluminación y equipamiento deportivo, estacionamiento vehicular, parquización y equipamiento urbano.
Renca
Alberto llevó buenas noticias a Renca: allí inauguró la extensión de la red cloacal y conexiones domiciliarias de agua y cloacas. Fue acompañado por la intendenta Romina Peralta y vecinos en su paso.
En la localidad pusieron en valor la planta potabilizadora compacta, que se encontraba fuera de servicio y en desuso, se construyó una cisterna para reservorio y se amplió la red de agua potable.
Estos trabajos tienen una proyección futura para beneficiar a 500 habitantes y la inversión alcanzó los $33.895.832,78.
Con la refuncionalización de la planta el Gobierno logró mejorar la calidad del agua que provee a la población, compuesta por unas 100 viviendas y 6 edificios públicos, incluyendo Policía, Centro de Salud, Escuela, Municipalidad, Iglesia, entre otros. Está planificada la construcción de 75 viviendas en loteos.
Fuente: ANSL/Redacción.


Más Noticias