15°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

15°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

EN VIVO

Aseguran que la obra de ampliación de vereda en la calle Pringles fue abandonada

Por redacción
| 30 de octubre de 2015
Los vecinos no ven obreros que trabajen desde hace varios días. | Foto: Nicolás Varvara

Parece que su suerte no quedó tan lejos del personaje que interpreta Tom Hanks en "El Náufrago". A la deriva, así se sienten los vecinos y los comerciantes de ambos márgenes de Pringles, entre Colón y Rivadavia, que corresponde al último tramo de ensanchamiento de vereda realizado por la Municipalidad de San Luis. Escombros, terminaciones rústicas y baldosas sueltas son algunos ejemplos que exponen el abandono de la obra, proyectada para que los transeúntes puntanos puedan caminar con mayor comodidad durante sus compras.

 

"Es cierto que le falta poco para concluir a la obra, pero hay lugares que siguen con huecos sin terminar"


Las dudas que sobrevuelan a los puntanos que viven en pleno microcentro de la ciudad de San Luis motivaron al concejal de Compromiso Federal, Marcelo Amitrano, para solicitar un proyecto de pedido de informe en el que se desea  conocer cuál es la empresa que realiza esa obra, cuál es el plazo de ejecución, el costo total y el monto abonado hasta el momento, por qué se encuentra parada , por qué no se retiraron los materiales  “que afectan la transitabilidad de la cuadra” y si se comunicó a los vecinos y comerciantes de la zona sobre esto.
El escrito establece un plazo de cinco días hábiles de respuesta. La presentación tomó estado legislativo ayer y fue enviada a la Comisión de Obras Públicas, que tiene la posibilidad de hacerle modificaciones a la iniciativa o recomendar su tratamiento en el recinto tal cual fue planteada.
Amitrano reconoció que el miércoles pasado, por casualidad, un grupo de vecinos y comerciantes de Pringles, entre Colón y Rivadavia, lo paró en la calle porque estaban preocupados ya que hace treinta o cuarenta días que el ensanchamiento de veredas sobre esa cuadra está frenado.
“No está terminada, está inconclusa. Es cierto que le falta poco para concluirla, pero hay lugares que siguen con huecos, sin terminar, se encuentran muchos escombros, hay baldosas tiradas y hay un signo de que la empresa que trabajaba se retiró porque había un obrador que sacaron”, comentó el concejal sobre por qué presentó este pedido de informe. La cuadra es muy transitada y cuyos comerciantes aguardan ansiosos la llegada de las fiestas de fin de año, donde se genera uno de los picos altos de ventas.
Al caminar por la zona se nota que los detalles están ausentes. Los bordes que rodean a los árboles se ven desprolijos, como sucios, hay baldosas flojas que al pisarlas se tiene miedo de partirlas en dos y algunos cerámicos amarillos están teñidos del gris del material.
“Los vecinos me contaron que de a poco comenzó a bajar el ritmo de la obra. Empezaron con buena cantidad de personal y de a poco fueron quedando menos”, admitió Amitrano, a quien el recorrido por esa zona le sirvió para descubrir otro inconveniente que molesta a los automovilistas. 

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo