El CampoPor redacción| 21 de marzo de 2023El gobierno refuerza controles para evitar la expansión de la gripe aviarHasta el momento, se detectaron 55 casos de la enfermedad en todo el país.
El CampoPor redacción| 14 de marzo de 2023Confirmaron un segundo caso de gripe aviar en la provinciaEl informe fue publicado por el Senasa. El caso fue detectado en aves de traspatio en la localidad de Merlo.
Suman 42 en todo el paísPor redacción| 10 de marzo de 2023Senasa confirmó tres nuevos casos de gripe aviar en la última semanaLos contagios fueron en un ave de una granja comercial de la provincia de Río Negro y en dos aves de traspatio, en las provincias de La Pampa y Santa Fe.
Es el primeroPor redacción| 26 de febrero de 2023El Senasa detectó un caso de influenza aviar en San LuisAdemás informó de otros nuevos en aves de traspatio en Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. El caso en la provincia se dio en Alto Pencoso.
El CampoPor redacción| 28 de enero de 2023Brucelosis: estudian cómo se reproducen las célulasA través de la investigación, especialistas del Conicet y de la Unsam buscan desarrollar estrategias efectivas para controlar la enfermedad, que afecta al ganado y a las personas.
Aves migratoriasPor redacción| 13 de diciembre de 2022San Luis fortalece la vigilancia para prevenir la influenza aviarLos ministerios de Producción y de Salud y la Secretaría de Ambiente coordinan acciones junto a Senasa.
8 casos en el añoPor María José Rodríguez| 04 de diciembre de 2022Trabajan para erradicar la anemia infecciosa equinaAnte la detección de un nuevo caballo enfermo, el veterinario, Emilio Parnisari de Senasa, explicó por qué es importante tener la libreta sanitaria a la hora de trasladar a los animales.
Centros ganaderosPor redacción| 20 de noviembre de 2022La Coprosa le pide al Senasa no vacunar novillos gordosEl organismo también analizó diversos aspectos de la campaña sanitaria bovina en la provincia.
HistóricoPor redacción| 09 de junio de 2022Un trabajador de Senasa obtuvo 100 días de licencia por paternidadGastón Pérsico es pionero de una decisión sin precedentes en la administración pública nacional. Podrá cuidar a su bebé junto a su marido Nicolás.
Villa MercedesPor redacción| 02 de junio de 2022Piden registrar depósitos de frutas y verdurasEs para controlar plagas y agroquímicos que puedan traer los alimentos.
Resolución del SenasaPor redacción| 28 de mayo de 2022El 15 de junio vence el plazo para certificar hacienda para ChinaEs el plazo límite que otorgó el organismo sanitario para aquellos productores que tengan menos de 300 vacas. Después, ya no podrán venderles a los frigoríficos exportadores.
Para evitar intoxicacionesPor redacción| 14 de abril de 2022Senasa dio consejos a la hora de comprar pescado para Semana SantaHay que fijarse en el aspecto del animal y en las condiciones de salubridad que muestran los comercios.
Resolución del SenasaPor redacción| 21 de noviembre de 2021Langostas: extienden el uso de fitosanitarios de controlSe trata de los principios activos cipermetrina, deltametrina, lambdacialotrina y diflubenzuron hasta el 31 de agosto de 2023. Es para la variedad sudamericana.
El CampoPor redacción| 30 de septiembre de 2021Senasa capacitó agentes bromatológicos en MerloFue un taller sobre inspección de sustancias alimenticias de origen animal y vegetal en puestos de control.