Reclamo unánimePor redacción| 26 de agosto de 2025Universidades en pie de guerra contra la precarización: contundente paroPor 48 horas, las casas de altos estudios interrumpen sus actividades como señal de repudio al escenario actual. Piden abrir las paritarias y le dicen "no" al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Sin escucha, sin respuestasPor redacción| 15 de agosto de 2025Sigue el paro docente en la Escuela Albert Einstein, en medio de la indiferencia estatalGolpeados por los dramas salariales, la precarización laboral y la sobrecarga de tareas, visbilizan su realidad a través de la medida de fuerza. El Gobierno y la ULP no aplican ninguna medida paliativa, causando un presente "inaceptable e indignante".
Pedido urgentePor redacción| 14 de agosto de 2025Docentes rurales de la ULP reclaman soluciones: precarización, sobrecarga e indiferenciaEn un fuerte comunicado, graficaron todas las complicaciones que viven a diario, la falta de escucha y el enorme desafío cotidiano que sobrepasa funciones, horas de trabajo y entrega.
Villa MercedesPor redacción| 17 de octubre de 2024En medio del paro de 24 horas, se manifestó el personal médico de la MaternidadLos trabajadores de la salud llevan adelante la medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial, la falta de profesionales y técnicos y de equipamiento e insumos. Sostienen que no tienen ni mamógrafo.
Escenario calientePor redacción| 12 de septiembre de 2024Monotributistas de equinoterapia, indignados por la precarizaciónTienen los sueldos por el piso, no les pagan a término y hay persecución.
Gestión MileiPor redacción| 12 de septiembre de 2024Casi 200 mil personas perdieron el empleo y aumentaron los monotributistasLos despidos fueron masivos tanto en el sector público como en el privado. Efectos de una economía tajante.
PaísPor redacción| 07 de julio de 2024Duro impacto de la recesión: precarización laboral y desigualdadUn nuevo estudio reveló números dramáticos respecto del escenario social.
PaísPor redacción| 01 de mayo de 2024El 97% de los argentinos está abierto a cambiar de empleoAunque la remuneración ocupe un sitio destacado en la ponderación del empleado, nada menos que el 59% considera al equilibrio entre la vida laboral y personal como uno de los aspectos más importantes para su satisfacción laboral.
Brecha salarialPor redacción| 13 de junio de 2020El 57% de las beneficiarias del IFE es mujerAseguran que la brecha salarial se acentuó en la crisis sanitaria por el coronavirus. Indicaron que las mujeres tienen mayores niveles de desempleo y de precarización laboral.